Miércoles, 29 Noviembre 2023
Guterres en la ONU: la democracia está bajo amenaza

Guterres en la ONU: la democracia está bajo amenaza Destacado

 

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, inauguró el 78º período de sesiones de la Asamblea General con un llamado urgente a la renovación de las instituciones internacionales del siglo XXI. En su discurso, destacó la amenaza que enfrenta la democracia, el avance del autoritarismo y el crecimiento del discurso de odio en la actualidad.

En un mundo caracterizado por la fractura provocada por conflictos, el cambio climático y la persistente desigualdad, el líder de la ONU convocó a los líderes mundiales a tomar medidas conjuntas frente a los desafíos monumentales que afectan a la humanidad y a ofrecer sus propias contribuciones en el escenario global.

El secretario general Guterres marcó el inicio de una Semana de Alto Nivel, donde se ha mantenido la preocupación por la continua guerra en Ucrania, la cual ha exacerbado las tensiones políticas y profundizado las disparidades económicas entre las naciones.

"Nuestro mundo se está desequilibrando. Las tensiones geopolíticas están en aumento. Los desafíos globales se intensifican. Y parece que no podemos unirnos para responder", expresó Guterres ante los líderes de las naciones del mundo. Asimismo, señaló que las Naciones Unidas, junto con las formas en que los países cooperan, deben evolucionar para enfrentar los desafíos actuales.

En su discurso, Guterres reconoció que las instituciones existentes, como las Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se establecieron en 1945, en un contexto donde muchos países vivían bajo el colonialismo. Sin embargo, destacó que el mundo ha cambiado significativamente desde entonces, y es necesario que las instituciones internacionales se adapten a la realidad del siglo XXI.

"El mundo ha cambiado. Nuestras instituciones no", afirmó Guterres. "No podemos abordar eficazmente los problemas tal y como son si las instituciones no reflejan el mundo tal y como es. En lugar de resolver los problemas, corren el riesgo de convertirse en parte del problema".

En este sentido, el secretario general instó a la renovación de las instituciones internacionales para que estén en sintonía con la realidad actual. Esto incluye la reforma del Consejo de Seguridad para que refleje las realidades contemporáneas y la reforma de las instituciones financieras internacionales para brindar un apoyo real a los países en desarrollo.

El discurso de Antonio Guterres en la Asamblea General subraya la importancia de la adaptación y evolución de las instituciones globales para abordar los desafíos críticos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Nueva variante en av. De Los Conquistadores se abre a mediados de diciembre

Nueva variante en av. De Los Conquistadores se abre a mediados de diciembre

Un monitoreo permanente realiza la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epm...

Guayaquil

Coronel retirado del Ejército, Alberto Molina, será el nuevo gobernador del Guayas

Coronel retirado del Ejército, Alberto Molina, será el nuevo gobernador del Guayas

El coronel retirado del Ejército Alberto Molina aceptó la responsabilidad de asumir el cargo de gob...

Urbes

ONU selecciona a Samborondón para programa de sostenibilidad ambiental

ONU selecciona a Samborondón para programa de sostenibilidad ambiental

El cantón Samborondón, Ecuador, ha sido elegido por las Naciones Unidas como una de las ocho ciudad...