Miércoles, 29 Noviembre 2023
Ecuador y Colombia trafican con fentanilo, dice jefe antinarcóticos de EEUU

Ecuador y Colombia trafican con fentanilo, dice jefe antinarcóticos de EEUU Destacado

 

En una declaración realizada este martes, el jefe antinarcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson, informó que, además de México, se ha detectado la participación de Colombia y Ecuador en la producción o tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso. Estas revelaciones arrojan luz sobre una cadena de suministro internacional que está afectando seriamente a Estados Unidos.

En sus palabras, Robinson señaló que "México es el principal puerto de entrada, pero sabemos que hay otros países que participan en la cadena de suministro, como Colombia y Ecuador. También hay suministradores en Asia. Hay varios puntos que están afectando a Estados Unidos".

El jefe antinarcóticos destacó que la cadena de producción del fentanilo comienza en China, donde se comercializan productos químicos utilizados en la fabricación de esta droga sintética. Estos precursores químicos llegan a América, principalmente a manos de cárteles mexicanos, que se encargan de la elaboración del fentanilo y su envío a territorio estadounidense.

Estas revelaciones se realizaron en Nueva York, donde Todd Robinson participó en un evento de la coalición global contra las drogas sintéticas, organizado por Estados Unidos en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por otro lado, en relación con el nuevo plan antidrogas presentado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, que busca cambiar el enfoque de persecución de pequeños cultivadores de hoja de coca para centrarse en las organizaciones del narcotráfico, el jefe antinarcóticos manifestó que Estados Unidos está "analizando" dicho plan.

Robinson destacó que el Gobierno colombiano no ha abandonado las erradicaciones de cultivos de coca, a pesar de que las plantaciones han alcanzado cifras récord, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Estados Unidos continúa comprometido en la lucha contra el tráfico de drogas y está trabajando en estrecha colaboración con los países afectados para abordar esta problemática que tiene consecuencias devastadoras para la salud pública y la seguridad. La detección de Colombia y Ecuador como participantes en la cadena de producción o tráfico de fentanilo subraya la necesidad de una cooperación internacional más estrecha en la lucha contra el narcotráfico y el abuso de sustancias.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Nueva variante en av. De Los Conquistadores se abre a mediados de diciembre

Nueva variante en av. De Los Conquistadores se abre a mediados de diciembre

Un monitoreo permanente realiza la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epm...

Guayaquil

Coronel retirado del Ejército, Alberto Molina, será el nuevo gobernador del Guayas

Coronel retirado del Ejército, Alberto Molina, será el nuevo gobernador del Guayas

El coronel retirado del Ejército Alberto Molina aceptó la responsabilidad de asumir el cargo de gob...

Urbes

ONU selecciona a Samborondón para programa de sostenibilidad ambiental

ONU selecciona a Samborondón para programa de sostenibilidad ambiental

El cantón Samborondón, Ecuador, ha sido elegido por las Naciones Unidas como una de las ocho ciudad...