Sábado, 09 Diciembre 2023
OMS denuncia que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

OMS denuncia que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario Destacado

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un alarmante número de 1.004 ataques contra el sistema sanitario en Ucrania durante la invasión rusa, marcando la cifra más alta jamás registrada por la organización en cualquier conflicto. Estos ataques, que tuvieron lugar en los últimos 15 meses de guerra a gran escala, han cobrado la vida de al menos 101 trabajadores sanitarios y pacientes, además de causar heridas a muchos más, según un comunicado emitido por la OMS.

Los centros sanitarios, suministros y medios de transporte, incluyendo ambulancias, han sido objeto de los ataques perpetrados durante este conflicto. La OMS denuncia contundentemente que estos actos constituyen una clara violación del derecho internacional humanitario y privan a las personas de la atención médica que tanto necesitan, teniendo consecuencias devastadoras y duraderas.

Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania, expresó su preocupación y repudio frente a esta situación. En el comunicado, Habicht declaró: "Los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario. Privan a la gente de la atención que necesita, y tienen consecuencias extensas y a largo plazo".

La invasión rusa en Ucrania, que ha perdurado durante más de 15 meses, ha desencadenado la mayor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, cobrando la vida de miles de civiles y desplazando a millones, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la ONU.

El 24 de mayo, los Estados miembros de la OMS adoptaron una resolución que condena los ataques de Rusia contra el sistema de salud ucraniano durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. La resolución, respaldada por una amplia mayoría de 80 votos a favor y 9 en contra, incluyendo los de Rusia, China, Corea del Norte, Bielorrusia y Cuba, exige que Rusia cese de inmediato todos los ataques contra hospitales y otros establecimientos de salud en Ucrania.

Previo a la votación, la embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra, Yevheniia Filipenko, señaló que "las máscaras de Rusia cayeron el 24 de febrero del año pasado cuando lanzó su agresión no provocada contra Ucrania, infligiendo una grave emergencia sanitaria". La diplomática acusó a Rusia de continuar sus ataques diarios contra infraestructuras críticas y civiles en todo el país.

Es lamentable destacar que 52 países, de un total de 177 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud con derecho a voto, se abstuvieron, incluyendo Hungría, la única nación de la Unión Europea que no respaldó la resolución.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Con el propósito de fomentar la intervención activa de la ciudadanía en la vida política y social d...

Guayaquil

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

El servicio de agua se interrumpirá en varios sectores de Guayaquil. El corte será desde las 20:00...

Urbes

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

La colocación del puente bailey sobre el río Marker comenzó sin complicaciones. El personal del Min...