Lunes, 29 Mayo 2023
Las autoridades elevaron el nivel de alerta a "amarillo fase 3". Las autoridades elevaron el nivel de alerta a "amarillo fase 3". GETTY IMAGES

La erupción del volcán Popocatépetl tiene en alerta a México Destacado

 

El volcán Popocatépetl en México está en erupción.

Las autoridades mexicanas elevaron el domingo el nivel de alerta por el volcán -situado entre los estados de Puebla, Morelos y México, a unos 70 kilómetros de la Ciudad de México-, desde "amarillo fase 2 a amarillo fase 3".

 

El color amarillo del denominado "Semáforo de Alerta Volcánica" significa "permanece atento y prepárate para una posible evacuación", y la fase 3 se establece cuando hay actividad entre intermedia y alta.

Es el paso previo a la alarma color rojo, que implica riesgo de vida. En ese caso, "tú y tu familia deben estar listos para la evacuación".

 

El Popocatépetl, "el cerro que humea" en lengua náhuatl y conocido popularmente como "Don Goyo", es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo porque en un radio de 100 kilómetros habitan unos 25 millones de personas.

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 7.275 efectivos ante una eventual evacuación masiva en caso de ser necesaria, dijo este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Determinó, además, nueve rutas de salida.

"De acuerdo a los expertos, todavía es semáforo amarillo fase 3. Ellos saben bien, porque pues ahí nacieron. Ya saben el comportamiento del volcán", señaló el mandatario.

"Hay quienes sostienen que, cuando hay erupciones, es más tranquilizante que cuando está en silencio. De todas maneras, hay vigilancia 24 horas sobre el comportamiento del volcán", agregó.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres dijo este lunes que en las últimas 24 horas habían detectado "5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza".

"Adicionalmente se contabilizaron 1.389 minutos de tremor y dos explosiones", indicó.

Pidió "no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos".

El aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reportó la suspensión el fin de semana de unos 1.200 vuelos afectados por las cenizas.

El volcán ha afectado a ciudades como Puebla, ubicada 130 kilómetros al sureste de Ciudad de México, donde nubes de ceniza invadieron el aire y las calles.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Quito

77 operativos de control se realizaron en Quito durante el feriado

77 operativos de control se realizaron en Quito durante el feriado

Durante el feriado en conmemoración a la Batalla de Pichincha se ejecutaron 77 operativos de contro...

Guayaquil

Autoridades se reúnen para implementar estrategias en pro de la seguridad de Guayaquil

Autoridades se reúnen para implementar estrategias en pro de la seguridad de Guayaquil

El ministro del Interior, Juan Zapata, se reunió la mañana de este martes con la prefecta del Guaya...

Urbes

74% de avance presentan labores de restauración ambiental en el río Añango, Orellana

74% de avance presentan labores de restauración ambiental en el río Añango, Orellana

Personal de Petroecuador avanza con las labores de desbroce, recuperación de suelo contaminado, reh...