En una operación conjunta que ha durado tres años y que ha involucrado a las fuerzas del orden de varios países europeos, entre ellos Italia, Alemania, Bélgica, Portugal y España, se ha conseguido desmantelar la mayor red de narcotráfico desde Sudamérica y tráfico de armas hacia formaciones paramilitares en Colombia de la 'Ndrangheta, la mafia de Calabria, y detener a 155 personas, de las cuales 108 lo fueron en Italia, 24 en Bélgica, 6 en Alemania y una en Portugal. Además, se han emitido órdenes de arresto en varios países europeos.
La operación, bautizada como Eureka, ha contado con la participación de más de 2.770 agentes y ha sido definida por el representante en Italia del Eurojust, Filippo Spiezia, como la mayor y más importante realizada a nivel europeo.
Los sospechosos están acusados de asociación mafiosa, tráfico internacional de estupefacientes con el agravante de transnacionalidad y grandes cantidades, tráfico de armas, incluidas de guerra, blanqueo de capitales y han sido golpeadas sobre todo las familias de la N'draghetta Nirta-Strangio y Morabito.
Además del tráfico de drogas, se han podido desmantelar algunas organizaciones criminales transnacionales especializadas en el envío de dinero de un país a otro y gestionada por ciudadanos chinos, así como el envío de armas de guerra desde países de la ex Unión Soviética a formaciones paramilitares en Colombia y en Pakistán.
La operación ha revelado la increíble ramificación de la 'Ndrangheta, tanto en el norte de Italia como en países como Bélgica y Alemania, y ha permitido contabilizar el tráfico de hasta 280 kilos de heroína y 100 de cocaína procedentes de Sudamérica, en detalle desde Colombia y también conexiones con el cártel del Golfo mexicano.
Se han incautado bienes y bienes inmuebles por un valor de 25 millones de euros en toda Europa. Según un comunicado emitido por Europol, las autoridades descubrieron que la red trabajaba en colaboración con el grupo colombiano de delincuencia organizada "Clan del Golfo" y con un grupo delictivo de habla albanesa que operaba en Ecuador y en varios países europeos.
Los clanes de la 'Ndrangheta estaban implicados en el tráfico internacional de armas de fuego desde Pakistán hasta Sudamérica, suministrando armas al grupo delictivo PCC (Primeiro Comando da Capital) a cambio de cargamentos de cocaína.