Sábado, 01 Abril 2023
Durante la última semana del 2021 distintas naciones incrementaron las medidas de prevención contra el coronavirus debido a la explosión de casos ocasionada por la variante Ómicron. Durante la última semana del 2021 distintas naciones incrementaron las medidas de prevención contra el coronavirus debido a la explosión de casos ocasionada por la variante Ómicron.

Año Nuevo: más de un millón de casos diarios de COVID-19 y drásticas limitaciones Destacado

 

 

Millones de personas en todo el mundo se preparaban este jueves para unas celebraciones de Año Nuevo drásticamente limitadas por la propagación fulgurante del COVID-19, que en la semana del 23 al 29 de diciembre sobrepasó el hito simbólico del millón de contagios diarios.

En los últimos siete días, se detectaron de media 1.045.000 infecciones diarias, un 46% más que la semana anterior, según un recuento de AFP del jueves establecido a partir de balances oficiales.

El coronavirus, detectado hace dos años y declarado pandemia en marzo de 2020, ya ha matado a más de 5,4 millones de personas, desencadenado crisis económicas y obligado a las sociedades a vivir entre confinamientos intermitentes.

Hasta ahora, la explosión de casos no se ha traducido en un aumento del número de muertos.

Pero la variante Ómicron, si bien se considera que provoca síntomas más leves que las anteriores, ha elevado la infección a niveles récord.

De México a Grecia y de Francia a Brasil, el fuerte repunte está obligando a los gobiernos a reimponer restricciones y en algunos casos, a anular las celebraciones de Nochevieja.

El papa Francisco canceló su tradicional visita de Nochevieja al pesebre en la Plaza San Pedro por la preocupación de que se propague el coronavirus entre la multitud congregada, informó el jueves el la Santa Sede.

EL REGRESO DE LAS RESTRICCIONES

El Vaticano registró un nuevo máximo de contagios diarios el miércoles, en la senda de otros países que llevan días batiendo sus récord de casos como Francia, el Reino Unido o España.

En España, los festejos públicos se cancelaron en la mayoría de ciudades, excepto Madrid, donde está programada una celebración pública limitada a 7.000 personas, en comparación con las 18.000 en 2019. El país superó nuevamente el récord de contagios diarios el jueves, con 161.688 casos en 24 horas.

En Francia, que superó por segundo día consecutivo el umbral de 200.000 nuevos contagios diarios, las discotecas, cerradas desde el 10 de diciembre, seguirán así al menos durante las tres primeras semanas de enero.

Además, los bares de copas de París deberán cerrar sus puertas a las 2 de la madrugada y a partir del viernes, será obligatorio llevar mascarilla en exteriores para los mayores de 11 años.

En Grecia, “la música estará prohibida” en bares y restaurantes, que cerrarán a medianoche y a las 2 el 31″ advirtió el ministro de Salud, Thanos Plevris.

El repunte de infecciones también ha alcanzado a América Latina y el Caribe, donde Cuba exigirá a partir del 5 de enero un esquema de vacunación completo y una prueba PCR para poder entrar al país.

La región acumula ahora más de 47 millones de infecciones y cerca de 1,6 millones de muertes.

En Ciudad de México y Sao Paulo, las autoridades anularon las celebraciones de Año Nuevo por el coronavirus.

Mientras, en Río de Janeiro, la mítica playa de Copacabana, que en Año Nuevo reúne normalmente a más de 3 millones de personas, verá limitado su aforo, no celebrará conciertos y los tradicionales fuegos artificiales se dispararán en nueve emplazamientos distintos de la ciudad para evitar una excesiva concentración de público.

Restricciones similares se multiplican por numerosos países del mundo ante la altamente contagiosa nueva variante.

En Grecia, “la música estará prohibida” en bares y restaurantes, que cerrarán a medianoche y a las 2 el 31″ advirtió el ministro de Salud, Thanos Plevris.

El repunte de infecciones también ha alcanzado a América Latina y el Caribe, donde Cuba exigirá a partir del 5 de enero un esquema de vacunación completo y una prueba PCR para poder entrar al país.

La región acumula ahora más de 47 millones de infecciones y cerca de 1,6 millones de muertes.

En Ciudad de México y Sao Paulo, las autoridades anularon las celebraciones de Año Nuevo por el coronavirus.

Mientras, en Río de Janeiro, la mítica playa de Copacabana, que en Año Nuevo reúne normalmente a más de 3 millones de personas, verá limitado su aforo, no celebrará conciertos y los tradicionales fuegos artificiales se dispararán en nueve emplazamientos distintos de la ciudad para evitar una excesiva concentración de público.

Restricciones similares se multiplican por numerosos países del mundo ante la altamente contagiosa nueva variante.

(iNFOBAE)

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Quito

Estas son las calles que se cerrarán por el concierto de Ferxxo en Quito

Estas son las calles que se cerrarán por el concierto de Ferxxo en Quito

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio detalles del operativo vial que se ejecutará por el...

Guayaquil

El alcalde electo de Guayaquil se cita con Correa en Buenos Aires

El alcalde electo de Guayaquil se cita con Correa en Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires se convirtió en la sede de una mini convención entre el expresidente Rafa...

Urbes

Inamhi pronostica lluvias en Alausí

Inamhi pronostica lluvias en Alausí

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alerta la presencia de lluvias y lloviz...