Viernes, 22 Septiembre 2023
Expresidente de Seguros Sucre condenado en EEUU

Expresidente de Seguros Sucre condenado en EEUU Destacado

 

El entonces asesor presidencial de Rafael Correa que luego presidió Seguros Sucre S. A., Juan Xavier Ribas Domenech, comenzó a registrar empresas de pantalla desde marzo de 2014, según los archivos Pandora Papers, la última filtración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), en la que participa Diario El Universo O junto con 150 medios de comunicación en todo el mundo.

El expresidente del directorio de Seguros Sucre S. A., condenado en Estados Unidos por lavado de dinero proveniente de sobornos, y su esposa, Marina Vedani de la Torre, mantuvieron en total dos empresas bajo la intermediación de Trident Trust Group. En una de ellas también participaron los hermanos de Vedani de la Torre, Gastón y Axel, de acuerdo con documentos que constan en Pandora Papers.

Estos registros dan nueva información sobre el manejo del exfuncionario ecuatoriano, que confesó haber recibido sobornos del reasegurador colombiano Felipe Moncaleano Botero. Ribas debía ingresar a prisión el 30 de septiembre pasado para cumplir una condena de 51 meses de prisión (cuatro años y tres meses) por haber recibido $ 5′036.465 de las reaseguradoras JLT, IHG y Royalty RE, según los documentos judiciales de EE. UU.

De acuerdo con los Pandora Papers, el 5 de marzo de 2014 se registró la compañía Zubeda Enterprises Limited en las Islas Vírgenes Británicas y al comienzo sus directores fueron nombrados por la firma Guardian Nominees Limited, que provee directores y accionistas para terceros. Para entonces Ribas Domenech prestaba sus servicios en Carondelet como asesor 1 del equipo presidencial con un sueldo de $ 5.000 y ejercía como presidente del directorio de Seguros Sucre. Su asesoría en Carondelet duró entre julio de 2013 y abril de 2014, cuando pasó a la aseguradora, cuyo principal accionista es la Corporación Financiera Nacional, con 99,9 %.

En mayo de 2015, Trident emitió un certificado de vigencia de la segunda empresa, Ethos Global Ltd., también registrada en Islas Vírgenes Británicas, a nombre de Marina Vedani, la esposa de Ribas, y que forma parte de los Pandora Papers. El documento señaló que el capital es de $ 50.000 con acciones de un dólar cada una. La compañía había sido registrada desde enero de 2012, pero no existe evidencia de que hubiera sido manejada por Ribas anteriormente.

A su vez, el 12 de mayo de 2015, de acuerdo con la filtración a la que ha tenido acceso este Diario, Ribas envió una carta a Trident Trust y a Guardian Nominees. En esta señalaba que, “conforme con el acuerdo de nombramiento de directores vigente entre yo y Guardian Nominees Limited relacionado con el servicio dado a Zubeda Enterprises Limited”, necesitaba que se realizaran algunos cambios.

A partir de entonces, los directores serían Marina y Axel Vedani; Marina Vedani debía ser presidente y Axel Vedani, secretario; se anulaba el certificado de 50.000 acciones a nombre de Guardian Nominees para emitir otro a nombre de su esposa, y se señalaba como corresponsal a Gastón Vedani, con dirección en la calle Brickell Key Drive en Miami.


¿Quiénes son los cabecillas de las cárceles de Guayaquil?


Con esa instrucción se emitió un certificado de vigencia de Zubeda Enterprises, necesario cuando se desea registrar la empresa en otro país o abrir una cuenta bancaria. El documento tiene fecha 3 de mayo de 2015, aunque también consta que los directores fueron designados el 20 de mayo. Axel Vedani firmó también como director y Gastón Vedani pagó los trámites a Trident.

Al tiempo que era nombrada accionista, el 20 de mayo, Marina Vedani llenó y firmó un formulario de actualización de datos para Trident. En el documento, que es parte de la filtración, Marina y Axel Vedani aparecen con nacionalidad argentina. Ella puso su dirección en Samborondón y su ocupación como “gestora de inversiones”. La persona de contacto era su hermano Gastón.

Aún no abría una cuenta bancaria, pero Marina Vedani declaró que tendría una para manejar efectivo e inversiones. El capital provenía de una herencia de su padre que tenía un negocio de muebles.

cSegún la Superintendencia de Compañías, Eduardo Vedani, de nacionalidad argentina, ha estado al frente de las empresas Euro Muebles Sociedad Anónima (1976) y Casa Mobeloft S. A. (2004). Euro Muebles ha facturado cero entre 2014 y 2019 y el año pasado declaró ventas por $ 105.000. Casa Mobeloft, en cambio, ha vendido casi medio millón de dólares anuales en 2014 y 2016, pero sus ventas disminuyeron por debajo de los $ 280.000 en los últimos tres años.

Casa Mobeloft ha sido vinculada al proceso de lavado de activos que se sigue en Ecuador y relacionado con Seguros Sucre. Según la Fiscalía, Marina Vedani enviaba dinero desde sus cuentas en Estados Unidos, que luego le era entregado en cheques o depositado en sus cuentas personales; el monto supera los $ 480.000 entre 2015 y 2018. Vedani, quien no ha presentado declaración de impuesto a la renta desde 2010, no puede ser juzgada porque se encuentra en Miami. Ya fueron sentenciados en primera instancia el exgerente de Seguros Sucre, José Luis Romo-Rosales, y su esposa Verónica Haro, a diez años de privación de libertad y a pagar una multa que supera el millón de dólares.

Axel y Marina Vedani compraron las acciones de Casa Mobeloft en 2009, él por $ 18.000 y ella por $ 12.000. Después de algunos cambios, en 2019 Marina Vedani poseía $ 18.000 y su padre $ 12.000. En agosto del año pasado, cuando ya habían comenzado los juicios en Estados Unidos y Ecuador, ella renunció a su cargo de presidente de la compañía y le vendió sus acciones a su padre Eduardo Vedani, que es el único accionista actualmente.

Dentro del proceso que se inició en febrero del año pasado en Estados Unidos, por sobornos y lavado de dinero para mantener contratos con Seguros Sucre S. A., Ribas confesó que blanqueó “más de dos millones de dólares” de sobornos de dos compañías reaseguradoras entre los años 2013 y 2017 en ese país. Los fiscales estadounidenses también revelaron que parte del dinero fue transferido por familiares de Ribas, pero sin especificar quiénes ni a través de qué cuentas o empresas.

Justo en 2017 se dieron cambios con las dos empresas de Islas Vírgenes Británicas. En enero de 2017, Trident pidió la liquidación de Ethos Global, manejada por una firma en Hong Kong. Los trámites hasta transferir activos, saldar cuentas y pagar deudas se demoraron, y el certificado de disolución se emitió en abril de 2017.

Un mes antes, en marzo de 2017, también se actualizaron los documentos de Zubeda Enterprises, de acuerdo con los registros de Pandora Papers. Marina Vedani volvió a firmar un formulario sobre las actividades de la compañía. Esta vez se definió como gerente de un portafolio de inversiones por un monto de $ 500.000. Ella tenía todas las 50.000 acciones de Zubeda, de un dólar cada una. El registro de directores es firmado por Axel Vedani y la dirección es la de Gastón Vedani en Miami, que pagó la factura por los trámites a Trident.

Fue en marzo de ese año cuando el entonces presidente Rafael Correa defendió por última vez la gestión de su exasesor por las críticas en redes sociales por una cena realizada en su domicilio en Samborondón con el cantautor Alberto Cortez. “Ribas, gerente de Seguros Sucre, que hace un extraordinario trabajo, las utilidades de la empresa, que estaba medio quebrada, superan los 20 millones de dólares”, aseguró.

 

(El Universo)

 

Valora este artículo
(1 Voto)

Quito

Municipio y trabajadores buscan reactivar el empleo en la construcción

Municipio y trabajadores buscan reactivar el empleo en la construcción

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se reunió con representantes de asociaciones de la Confederación de...

Guayaquil

Concejo de Guayaquil sesionará en barrios vulnerables

Concejo de Guayaquil sesionará en barrios vulnerables

El concejo cantonal de Guayaquil ha tomado un paso significativo para acercarse a la comunidad al l...

Urbes

32 salas de apoyo a la lactancia materna son certificadas en el sur del país

32 salas de apoyo a la lactancia materna son certificadas en el sur del país

Durante jornada de trabajo en Loja, la ministra de Salud Pública (s), Gabriela Aguinaga, se reunió...