Durante jornada de trabajo en Loja, la ministra de Salud Pública (s), Gabriela Aguinaga, se reunió con el rector de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Santiago Acosta y Eduardo Punín, gobernador de la provincia, para articular acciones que aporten al desarrollo profesional de estudiantes y, a la vez, fortalecer los servicios de salud en el sur del país.
Como parte de la agenda en territorio, Aguinaga entregó la certificación como Instituciones “Amigas de la Lactancia Materna” a Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP Gensur) y Fundación de Apoyo Social y Comunitario del Ecuador (FACES) por haber adaptado un espacio para que las funcionarias en período de lactancia puedan amamantar o extraer su leche materna y conservarla adecuadamente.
La ministra (s) agradeció a las autoridades de ambas instituciones por el apoyo a esta iniciativa que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) implementó para impulsar prácticas adecuadas de lactancia materna con el propósito de combatir la desnutrición crónica infantil y fomentar la corresponsabilidad de las madres con el cuidado de sus hijos.
“Qué lindo saber que hoy podemos dar de lactar y trabajar. Nosotras las mujeres no solo queremos prevenir enfermedades, sino que nuestros hijos crezcan en un ambiente sano y seguro. Felicitaciones por contribuir a la lactancia materna”, expresó la autoridad sanitaria.
Por otra parte, Ana Belén León, empleada de FACES, expresó que es grato contar con este espacio. “Cuando regresé a la institución, después de haber dado a luz, fue una sorpresa encontrar un lactario que me permite llevarle la leche materna a mi bebé y así continuar con la alimentación exclusiva”.
Con estas dos salas de apoyo, 32 lactarios han sido certificados en la Coordinación Zonal 7- Salud que incluye las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.