Miércoles, 27 Septiembre 2023
Quito suma fuerzas policiales y estrategias contra el crimen

Quito suma fuerzas policiales y estrategias contra el crimen

 

Durante la toma de posesión como alcalde de Quito el pasado 14 de mayo, Pabel Muñoz anunció la incorporación de 1.126 nuevos policías a finales de mayo para reforzar la seguridad en la capital. En una entrevista en Notimundo al Día, Estefanía Grunauer, presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Metropolitano, enfatizó que se mantendrá una colaboración estrecha con la Policía Nacional para determinar las necesidades de seguridad en la ciudad y establecer estrategias efectivas para reducir los índices delictivos.

La concejala Estefanía Grunauer, durante su participación en Notimundo al Día, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para fortalecer la seguridad en la nueva administración municipal. Se destinará la infraestructura necesaria para los 1.126 efectivos que se sumarán a la lucha contra la delincuencia en la capital.

Grunauer destacó que a partir del miércoles 31 de mayo, se iniciarán las sesiones de la Comisión de Seguridad, donde se analizarán los ocho proyectos que actualmente se encuentran suspendidos, a fin de ser abordados por las nuevas autoridades. Estas propuestas abarcan temas como sanciones para quienes afecten los espacios públicos y protección de ciudadanos en zonas de riesgo, entre otros.

Enfatizó la importancia de invertir de manera adecuada los aproximadamente USD 9 millones destinados a la seguridad de la ciudad. Por ello, se está manteniendo una colaboración estrecha con la Policía, con el objetivo de comprender sus necesidades y coordinar de manera más efectiva los esfuerzos conjuntos entre el Concejo y la sociedad civil. Además, se busca mejorar la efectividad de las cámaras de seguridad, las cuales actualmente no están vinculadas a la información de la Policía y el ECU 911.

La concejala recordó que uno de los desafíos principales radica en la falta de una planificación detallada en el ámbito del ordenamiento territorial. Por este motivo, se pondrá especial énfasis en esta área para delimitar los barrios y distribuir adecuadamente el número de agentes policiales y cámaras de videovigilancia.

Otro aspecto clave en el que se trabajará con determinación es la lucha contra la violencia hacia las mujeres, así como la integración de servicios municipales, como la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), en el ECU911 para una respuesta más eficiente ante cualquier eventualidad.

Grunauer adelantó que se propondrá una resolución para abordar la problemática de los aproximadamente 12.000 inmuebles abandonados en la ciudad, de los cuales 250 se encuentran en el centro de Quito. La propuesta busca fomentar la ocupación de estas viviendas para diversas actividades, con el fin de evitar que sigan siendo focos de delincuencia y consumo de drogas.

Con estos esfuerzos conjuntos y medidas estratégicas, la administración municipal busca fortalecer la seguridad en Quito y garantizar un entorno más seguro y protegido para todos sus habitantes.

Valora este artículo
(0 votos)

Política

Ver más Política
Estudiante le hizo una pregunta sobre evasión tributaria a Daniel Noboa

Estudiante le hizo una pregunta sobre evasión tributaria a Daniel Noboa

El candidato presidencial de la Alianza ADN, Daniel Noboa, participó en una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad In...