Martes, 30 Mayo 2023
Concluye rehabilitación de la calle Antonio Estrada en El Ejido

Concluye rehabilitación de la calle Antonio Estrada en El Ejido

 

  • Concluyó la primera fase del Plan Vial en 46 tramos viales que suman 50 km.
  • Está en ejecución la segunda fase con un 90% de avance en 48 tramos viales con 34km.
  • Inició la tercera fase que incluye 111 tramos viales en 46.9km

Con trabajos generales de limpieza del área, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) concluyó la rehabilitación de la calle Antonio Estrada en el sector de El Ejido, que fue intervenida entre la Luis Felipe Borja y la av. Tarqui.

Se deberá esperar un tiempo aproximado de tres semanas para realizar las actividades de señalización. Este es el tiempo recomendado para que el asfalto fragüe (seque) y la pintura se adhiera correctamente.

La longitud considerada fue de 80 metros. Estas actividades fueron socializadas con los habitantes, comerciantes, trabajadores y transportistas del sector. Asimismo, se coordinó con la Secretaría de Territorio, la Agencia Metropolitana de Tránsito para los desvíos y rutas alternas.

Esta vía forma parte del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial que se ejecuta en la ciudad tanto por administración directa como por contrato. Por administración directa, es decir con maquinaria, personal, insumos propios de la Epmmop, se ha ejecutado un total de 47 calles en 16,3km. A la fecha están en ejecución 13 frentes: av. 10 de Agosto entre los intercambiadores de El Labrador y La Y, dos calles en el barrio Manuelita Sáenz de La Ecuatoriana, calle S64 en San Isidro de Guamaní, calle R en San Martín de Porres, 5 calles en el barrio Buenaventura Alta de Chillogallo y otras.

Mientras que, por contrato, concluyó la primera fase en 46 tramos viales que suman 50km. Está en ejecución la segunda fase con un 90% de avance en 48 tramos viales con 34km. Asimismo, inició hace unos días la tercera fase que incluye 111 tramos viales en 46.9km. A la fecha en esta última fase están en ejecución 25 tramos viales en calles de El Calzado, El Recreo, La Argelia, Guamaní; en vías afectadas por el aluvión de La Gasca; en el sector de La Mariscal, en el Centro Histórico con la av. 24 de Mayo, Tumbaco, Calderón; se trabaja en vías que serán de hormigón como son las avenidas Colón, Napo, Morán Valverde, ente otros.

Las obras viales que se ejecuta por convenio entre la Epmmop y las 33 parroquias rurales, registra un avance del 90%. Son 114 tramos considerados en este primer convenio que suman cerca de 100km. Se trabajó en Checa, Calderón, Conocoto, Cumbayá, Guayllabamba, La Merced, Llano Chico, Nayón, Nono, Pacto, Pifo, Pintag, Pomasqui, Puéllaro, Puembo, San Antonio de Pichincha, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, Zámbiza, Yaruquí.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

A primera hora

Ver más A primera hora
Jéssica Castillo: 'Nosotros no fuimos electos por Leonidas Iza'

Jéssica Castillo: 'Nosotros no fuimos electos por Leonidas Iza'

El objetivo de la exasambleísta de Pachakutik, Jéssica Castillo, será trabajar en la reorganización del movimiento indígena. Por...

Política

Ver más Política
Lasso aboga por una gran zona aduanera y colaboración en medioambiente

Lasso aboga por una gran zona aduanera y colaboración en medioambiente

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, se pronunció sobre las propuestas de integración sudamericana que se discutirán en la cum...