Controlar la reducción de aforos, reforzar las medidas de bioseguridad, que se respete el uso de mascarilla, ampliar los puntos de vacunación y las campañas de concienciación, son algunas de las acciones que se desplegarán durante las festividades decembrinas en el Distrito Metropolitano de Quito.
A juicio de la vicealcaldesa de Quito, Brith Vaca, el implementar medidas restrictivas causan un efecto contrario en la ciudadanía; además, la Defensoría del Pueblo cataloga como una acción inconstitucional el hecho de que se solicite carnet de vacunación para ingresar a ciertos espacios, por lo que descarta que se tome esta decisión en la capital.
Vaca apela a la corresponsabilidad ciudadana, recuerda que la vacuna no protege del contagio. (PMB)
Carchenses piden facilidades para reiniciar comercio con Colombia
Video de Telerama