Eventos masivos, fiestas clandestinas y locales clausurados en la provincia de Pichincha dejaron los cinco días de feriado nacional por la independencia de Cuenca y por el Día de los Difuntos.
Según el último balance de la Intendencia de Policía de Pichincha, 30 fiestas clandestinas fueron suspendidas; se intervinieron 359 locales, de los que siete fueron clausurados; se generaron 87 citaciones.
Asimismo, en estos eventos no permitidos se decomisaron 140 paquetes de cigarrillos de contrabando y 470 litros de alcohol sin justificación o registro sanitario.
Las primeras incidencias se reportaron el pasado 30 de octubre. En el Distrito Eugenio Espejo, por ejemplo, efectivos de la Policía Nacional y de la Agencia Metropolitana de Control suspendieron una fiesta no autorizada en la que participaban más de 800 personas, entre ellos menores de edad.
Asimismo, en el Sector de La Roldós se clausuró un restaurante que funcionaba como cantina. Además se suspendió una fiesta clandestina con menores de edad y alto consumo de alcohol. De esta celebración participaban al menos 80 a personas.
En el sector de la Delicia, otras 400 personas eran parte de una fiesta no permitida; entretanto en Tumbaco se desalojó a 800 personas que participaban de una fiesta masiva.
En Guayllabamba, en cambio, la Policía Nacional suspendió un evento no autorizado con más de 1000 personas. En el lugar no existían medidas de bioseguridad ni permisos para vender alcohol.
Por otro lado, la noche de este martes 02 de noviembre en Machachi se realizó una fiesta de la que participaban 1.300 personas. Entretanto, en Tambillo otras 200 personas asistieron a una fiesta que no contaba con medidas de bioseguridad.