Aunque puede resultar tremendamente injusto esperar grandes resultados de un piloto como Yuki Tsunoda, que prácticamente acaba de aterrizar no solo en Fórmula 1 sino también en competición, lo cierto es que su debut en el Gran Premio de Bahréin disparó las expectativas con el japonés.
Y desde aquél Gran Premio de Bahréin en el que el japonés finalizó en novena posición, sus resultados estaban siendo nefastos. Malas sesiones de clasificaciones, malas carreras, y pequeñas salidas de tono por radio que gustaron poco o nada a los dirigentes de Red Bull. El desencanto con Yuki comenzó en Imola, el circuito donde el japonés se había pasado el invierno rodando con el monoplaza de 2019, pero que a la hora de la verdad, se estampó contra el muro.
Desde entonces ningún resultado destacable ni tan siquiera un halo de esperanza al que agarrarse. Del nuevo talento descubierto a mirar qué alternativas había en el mercado ante una hipotética sustitución prematura.
En Bakú todo ha vuelto a lo que Red Bull espera de Yuki. El japonés logró meterse en Q3, donde sufrió un pequeño accidente sin mayor importancia para él, y en carrera realizó un papel digno sin que lograse igualar el rendimiento de un más experimentado Pierre Gasly.
De hecho, su ritmo de carrera en Bakú, donde no había estado nunca, fue tan fuerte, que en el equipo realmente temieron que pudiera acabar contra el muro en cualquier momento, tal y como ha revelado Franz Tost, máximo responsable del equipo de Faenza.
“Yuki ha hecho un trabajo excelente. Su ritmo de carrera a veces era increíble. Me preocupaba mucho que pasara algo ya que iba muy rápido. Iba muy bien.”, aseguró el austriaco.
Tost espera que este resultado sirva para ahuyentar los fantasmas del piloto japonés y que especialmente en esta segunda mitad de temporada comience a encadenar resultados positivos. “Creo que obtendrá buenos resultados en la segunda mitad de temporada, cuando tenga más experiencia y vayamos a circuitos que él conoce. Ha mejorado mucho y no hay que olvidar que es su primera vez en Bakú.”, añadió.
Futuro esperanzador
“Tenemos que trabajar en algunos aspectos, lo sabemos, pero estoy seguro de que conseguirá grandes cosas porque es un súper talento”, concluyó Tost. Tsunoda anotó puntos por segunda vez esta temporada, lo que le permite estar en decimocuarta posición, por delante de los pilotos de Williams, Haas y Alfa Romeo, y solo un punto por debajo de Lance Stroll o tres por debajo de Esteban Ocon. (caranddriver.com)