Jueves, 30 Noviembre 2023
Déficit en el manejo de la data impide controlar los femicidios en Ecuador

Déficit en el manejo de la data impide controlar los femicidios en Ecuador Destacado

 

Los analistas Jessica Jaramillo y Raúl Zavala, se pronunciaron sobre los cifras indetenibles de femicidios y violencia de género en Ecuador.

Para Jaramillo, en el país urge trabajar en la prevención de la violencia, en cómo evitar que las personas lleguen a ser víctimas. Expone que el asesino confeso de Letty Cando tenía una indagación previa por acoso y hostigamiento a una mujer, pero el caso no avanzó y es que desde la Policía Nacional se cometen muchas faltas que conducen a que los casos sean archivados.

La experta critica la falta de un abordaje correcto de los casos de víctimas de violencia de género e intrafamiliar y esto se debe a que "no hay formación una adecuada en la materia ni un protocolo a seguir en estos casos". Por tal motivo, dice que "justicia que tarda, no es justicia". En Ecuador, si se actuara a tiempo, se podrían salvar muchas vidas, enfatizó.


Caso Letty Cando: ¿Cómo se sanciona la desaparición con muerte en Ecuador?


Por su parte, Zavala habló sobre cómo están estructurados los sistemas de alerta temprana para evitar tantos casos. Lamenta que no exista un trabajo enfocado en el pre-crimen,  en cómo nos podemos anticipar al delito, mediante el seguimiento y trabajo social.

A su juicio, se necesitan activar alerta tempranas en las escuelas, mediante la evaluación de conductas de los niños; de igual forma, se deben hacer seguimientos a los trabajadores en las empresas y ver qué ocurre en las universidades, considerando que existe un estudio que establece que 34 de cada 100 estudiantes han sufrido agreciones. Se debe fortalecer el registro de los datos tanto en el sistema judicial como en el sistema de salud, en lo que se refiere a la asistencia psiquiátrica, afirmó.

Según información levantada, Quito es la ciudad que registra más llamadas al ECU-911 de denuncias de violencia intrafamiliar y, asimismo, es la que mayor número de suicidios registra, algo que que se puede evitar con una política que establezca las rutas y protocolos de atención inmediata, agregó Jessica Jaramillo.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)