Las cifras de secuestros en Ecuador se han incrementado, al respecto la especialista en seguridad, Carla Álvarez, manifestó que el delito ha mutado y por eso es hora de tener un plan de prevención y no solo reaccionar a lo que ocurre, "no solo a lo mediático". Y es que hay muchas víctimas de la delincuencia y secuestro que no se visibilizan, que no han sido rescatadas.
"El delito ha mutado, la violencia ha mutado y el secuestro también, ahora tiene unas formas diferentes, más tecnológicas. Se hacen uso de los celulares para quitar el dinero a las víctimas, por eso es importante que el gobierno tome medidas preventivas -considerando que ya se conoce cómo operan las banda- y no solo reactivas frente a la violencia", enfatizó.
'Levantar la reserva de un informe es alertar a quienes se pudiera investigar'
Por su parte, el excomandante del Ejército Luis Altamirano, explicó que el delito de extorsión ha crecido en un 810 % en el último año. "En 2021 existieron 350 extorsiones reportadas, mientras en 2022 se produjeron 2.850 denuncias y dentro de estas extorsiones entra la modalidad de secuestros".
Critica que tras un discurso que coloca al narcotráfico como problema central del país, se invisibilizan estos datos. Es por ello, que el miedo se apodera de la sociedad y eso debilita el Estado de Derecho, la ciudadanía no denuncia.
En tanto, el experto en seguridad John Garaycoa manifestó que ya "los delincuentes no le tienen miedo a la prisión". "Cometen los delitos presupuestando que es lo peor o intermedio que les puede pasar", dijo. Video de Sonorama