La compra de departamentos en Quito ha experimentado una notable disminución debido a la inquietud generada por el proceso electoral en el país.
Los efectos se hicieron sentir incluso antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Según el experto en bienes raíces Mauricio Orozco, la disminución en las ventas se debe a la incertidumbre económica que ha permeado a la población.
A su criterio, los quiteños se muestran reticentes a comprometerse con grandes deudas hipotecarias en medio de la incertidumbre sobre quién será el próximo mandatario del país y las políticas que podría implementar.
Sin embargo, tras la primera vuelta electoral, algunos expertos inmobiliarios señalan a La Hora que el mercado comienza a mostrar signos de recuperación gradual.
Sectores con mayor interés de compra de viviendas
En Quito, los departamentos siguen siendo la opción preferida de inversión, especialmente aquellos ubicados en el centro de la ciudad.
Estas propiedades son atractivas para los propietarios que desean alquilarlas a través de plataformas como Airbnb para generar ingresos adicionales.
Los jóvenes también ven en la inversión inmobiliaria una oportunidad, utilizando estos departamentos como una forma de asegurar su futuro financiero.
El centro de la ciudad se destaca como la mejor zona para comprar propiedades, ya que es vista como una inversión segura y rentable.
Además de los departamentos céntricos, los terrenos campestres y las viviendas de interés prioritario (VIP) también son opciones populares en el mercado inmobiliario.
Según Orozco, este es un buen momento para comprar bienes raíces en Quito, ya que hay descuentos y ofertas atractivas disponibles.
Sectores de Quito recomendados para compra y venta
De acuerdo con Dayana Ortiz, experta inmobiliaria, el Valle de Tumbaco e Iñaquito Alto emergen como áreas de alto interés.
Un estudio revela que el 35% de las personas que buscan oportunidades de inversión inmobiliaria en Quito optan por estos sectores, principalmente debido a su notable rentabilidad, impulsada por los costos de alquiler más elevados.
Una de las razones que hacen que estas zonas sean tan atractivas para la inversión es su proximidad a vías principales, centros comerciales, escuelas y, en el caso de Tumbaco, la cercanía al aeropuerto internacional de Quito.
Para aquellos interesados en ventas de propiedades, Cumbayá, Tumbaco e Iñaquito siguen siendo opciones atractivas, a pesar de una ligera caída en los precios en comparación con el año anterior.
Según el portal de Plusvalia, hasta julio de 2023, la ciudad de Quito experimentó una disminución del 2,4% en el valor de las propiedades, lo que indica un mercado en constante cambio que presenta oportunidades tanto para inversores como para compradores.
Programa de interés prioritario
Este programa trata sobre un crédito subsidiado que está transformando el mercado inmobiliario y haciendo que el sueño de ser propietario sea más accesible que nunca para todos los ecuatorianos.
Este programa, diseñado para impulsar la adquisición de viviendas en el país, ofrece tasas preferenciales y condiciones de financiamiento flexibles que lo convierten en una opción atractiva para quienes desean comprar su primera casa o departamento, recoge La Hora.
Con plazos de hasta 20 años y la posibilidad de realizar abonos y pre cancelaciones, el crédito VIP se adapta a las necesidades individuales de los solicitantes.
Los requisitos para acceder a estos créditos son sencillos y al alcance de muchas personas:
- El inmueble que desees adquirir debe ser nuevo, lo que garantiza que los compradores puedan acceder a propiedades en óptimas condiciones.
- No debes ser propietario de ninguna vivienda en Ecuador, lo que significa que este programa está dirigido principalmente a quienes buscan comprar su primera propiedad.
- Debes contar con ahorros para cubrir el 5% de la cuota inicial, lo que reduce significativamente la carga financiera inicial.