El sector turístico de Esmeraldas se recupera lentamente tras una prolongada crisis económica generada por la ola de violencia en la ciudad. Sin embargo, con la llegada del feriado por la Batalla del Pichincha, se espera un aumento en la afluencia de visitantes a las playas, ya que se ha registrado una ligera reducción en la cifra de crímenes, según informes oficiales.
A pesar de los recientes episodios violentos, como la masacre en el Puerto Pesquero Artesanal de la ciudad hace apenas mes y medio, los ciudadanos perciben un aparente control por parte de las fuerzas de seguridad en esa área.
El cantón de Esmeraldas cuenta con 1.800 agentes de policía, además de un contingente militar adicional. En toda la provincia, se ha implementado una Fuerza de Tarea Conjunta encargada de realizar operativos en los siete cantones.
Los residentes de Esmeraldas confían en que unas 30.000 personas visiten Las Palmas durante este feriado.
Las estadísticas oficiales muestran una disminución en ciertos delitos en el cantón. Por ejemplo, las denuncias por robos a personas, vehículos, viviendas y negocios han pasado de 691 entre enero y mayo de 2022 a 563 en el mismo período de este año.
En cuanto a los homicidios violentos, se registraron 137 casos de enero a mayo de 2022, mientras que en el mismo período de este año se contabilizan 127 casos, lo que representa una ligera reducción.
El sector comercial y hotelero asegura que los patrullajes policiales han tenido un impacto positivo.
"La población local está regresando a las playas de Las Palmas y a los restaurantes", afirma Jorge Benítez, presidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas.
Además, se han implementado mingas en el cantón como parte de las medidas para promover el turismo.
Durante tres días consecutivos, el municipio llevó a cabo labores de limpieza en Las Palmas con la participación de 20 comerciantes y 25 funcionarios.