Según el Gobierno, el país se alista frente a la llegada del fenómeno de El Niño con líneas de créditos internacionales y planes de acción.
La posible llegada del fenómeno pone en alerta a las autoridades y desde el Ministerio de Economía se señala que ya se han activado 270 millones de dólares de créditos con organismos multilaterales que serán destinados a desastres naturales.
Para el docente investigador en la Facultad Marítima del Espol, Franklin Ormaza, esta inversión debe estar sujeta a acciones preventivas que deben iniciar desde ya. Además, advierte que de concretarse la llegada del fenómeno El Niño las lluvias se incrementarían tres veces más.
"No van a llover 600 milímetros, sino 1 800 milímetros por mes, y las lluvias serán todos los días de manera continua y extensa", aseguró Ormaza a Teleamazonas.
Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos declaró la alerta amarilla en 143 cantones de 17 provincias del Ecuador. En esta declaratoria también pidió a las autoridades locales preparar sus planes de contingencia para afrontar el impacto del fenómeno de El Niño.
También desde la dirección de Oceanografía y meteorología del Inocar, se advierte que sin bien el fenómeno es a gran escala y se da en todo el Pacífico, es necesario evaluar el impacto de manera local.