Pablo Encalada, abogado del ex gerente de Petroecuador, Pablo Flores, quien ha sido acusado por la Fiscalía de delincuencia organizada en el bullado caso Las Torres, dijo que si bien es cierto que hay hechos que deben ser investigados, también es cierto que cuando la Fiscalía no tiene un caso en firme lo que hace es recopilar información meter todo en un solo saco e imputar por los delitos de asociación ilícita o delincuencia organizada.
En el programa Frontalmente, dirigido por Alfonso Pérez Serrano, explicó que en el 2017 en la Contraloría General del Estado se habrían aceptado sobornos para el desvanecimientos de glosas, luego en el 2019 se dice que habrían existido pedidos para el pago de facturas, y por estos dos hechos -según la Fiscalía- hay delincuencia organizada. "Diferentes tiempos, distintos actores, se dice que hay delincuencia organizada porque la empresa que interviene en los dos casos es la misma".
Ahora, Pablo Flores tuvo un asesor que resultó ser un delincuente contumaz, porque él se declaró culpable de solicitar dinero, y esta persona sería la misma que habría supuestamente intermediado en la Contraloría, aunque no hay evidencia de que el excontralor Celi habría recibido algo, su sobrino habría tenido tratos corruptos con una empresa.
Esta empresa corrupta ha venido pagando sobornos desde el 2012, hay sentencias al respecto en los EEUU, en donde se dice que esta compañía venía pagando sobornos desde el citado año. (jtr)