La tasa de homicidios por cada 100 000 habitantes se duplicó en Ecuador entre el 2021 y 2022. Según cifras oficiales, en el 2021, se registró una tasa de homicidios del 13,89. En cambio, en el 2022, subió a 26,68.
Es decir que, el año pasado, se perpetraron 4 800 muertes violentas a escala nacional. La mayoría fue en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Así lo dio a conocer la Policía Nacional, este viernes 19 de mayo del 2023, durante evento de rendición de cuentas de esa institución.
Según la Policía, el 80,5% (3 866) de muertes violentas fueron por violencia criminal o disputas entre bandas delictivas. Las otras causas de los homicidios fueron la violencia interpersonal, microtráfico, amenazas, robo a personas, entre otras.
Además, el 84% de homicidios registrados se perpetraron con armas de fuego, el 10% con armas blancas o cuchillos y el 6% con otros artefactos.
De hecho, la Policía asegura que se incrementó el decomiso de armas de fuego en el país. Por ejemplo, en el 2021, los uniformados se incautaron de 7 532 armas y en el 2022 subió la cifra a 8 931.
Acciones carcelarias
Durante la rendición de cuentas, el comandante general de Policía, Fausto Salinas, dio a conocer los resultados de las requisas y operativos dentro de las cárceles del país, durante el 2022.
Según un informe estadístico, los policías realizaron 5 306 operativos ordinarios y 283 extraordinarios en los centros carcelarios. Los agentes requisaron celdas y pabellones.
Durante esas intervenciones, los gendarmes decomisaron 132 armas de fuego, 16 022 municiones, USD 20 501 en efectivo, 2 727 celulares, 4,2 millones de kilogramos de drogas, 57 103 cigarrillos y 4 394 armas cortopunzantes.
Policías agredidos
El comandante Salinas también informó que, el año pasado, 752 policías fueron agredidos durante los operativos de seguridad y control del orden público.
De ese total, 343 fueron agresiones físicas, 301 agresiones verbales, 57 agresiones y daños a patrulleros o bienes policiales, el resto fueron casos de ataques y resistencias de la ciudadanía. De hecho, 923 personas fueron detenidas por agredir a policías. De esas, 436 fueron sentencias.