Sábado, 09 Diciembre 2023
Gerente de empresa proveedora del Metro de Quito fue sentenciado por defraudación

Gerente de empresa proveedora del Metro de Quito fue sentenciado por defraudación Destacado

 

El viernes 12 de mayo de 2023 se conocieron las primeras resoluciones judiciales del proceso que se lleva a cabo contra la empresa que proveía hierro para la construcción del Metro de Quito. El gerente general de la contratista fue sentenciado a tres años de cárcel por el presunto delito de defraudación bursátil. La decisión la adoptó un tribunal conformado por los jueces Pablo Coello, Galo Rumiguano y Milton Maroto en una audiencia que se desarrolló en el Complejo Judicial Norte de Quito.

La empresa, que compró el hierro para la construcción de la obra de movilidad de la capital, había firmado un contrato con una tercera compañía cuyo gerente fue sentenciado hoy. Los problemas comenzaron en los primeros meses del 2018, cuando se produjeron retrasos en los pagos acordados por la adquisición del metal. La investigación previa por presunto delito bursátil determinó que la creación de un fideicomiso perjudicó a terceras personas.

Durante la audiencia de juicio contra el gerente de la empresa contratista, la Fiscalía presentó una pericia contable que determinó el perjuicio económico y una pericia que estableció la creación del fideicomiso que causó un desequilibrio en el patrimonio de la empresa afectada, ya que no podía facturar. Por su parte, la defensa del acusado sostuvo que su cliente es inocente y que las pruebas presentadas por Fiscalía no demuestran que su defendido haya cometido el delito de defraudación bursátil.

La sentencia contra el gerente general incluyó una multa de 10 salarios básicos unificados y una indemnización de USD 11'267 865 a favor de una empresa afectada. Cabe destacar que el proceso judicial se inició hace cuatro años y esta es la primera resolución emitida por el tribunal que lleva el caso.

Este caso demuestra la importancia de cumplir con los pagos acordados en los contratos y de evitar la creación de fideicomisos mercantiles de manera fraudulenta. Además, hace hincapié en la responsabilidad de los gerentes y representantes de empresas ante las acciones ilegales que se cometan en su nombre o bajo su autorización.

Valora este artículo
(0 votos)