La ciudad de Quito está experimentando un aumento preocupante en la delincuencia y en los secuestros extorsivos. Los habitantes de la ciudad reportan que son víctimas del hampa en cualquier lugar, ya sea en la calle, en locales comerciales, en vehículos o en sus hogares. Según Víctor Herrera, comandante de la Policía del DMQ, del 100% de muertes violentas en la ciudad, el 66% son causadas por la violencia criminal.
Herrera reconoce que hay un aumento importante en la delincuencia común y en la delincuencia organizada, tanto en Quito como en el resto del país. Recientemente, la Policía ha desarticulado a dos organizaciones delictivas, una compuesta por 10 personas (5 hombres y 5 mujeres extranjeras) y otra por 4 personas.
A pesar de los esfuerzos de la Policía, Herrera lamenta que en el país no haya un sistema punitivo que impida que los delincuentes reincidan. El comandante también informó que la mayoría de los números telefónicos desde los cuales se hacen las extorsiones empiezan con dígitos extranjeros, como 573 (Colombia) y desde Perú. Además, se ha descubierto que hay guías de abastecimiento y logística que vienen desde el exterior.
El 66% de las muertes violentas en Quito son causadas por la violencia criminal y, de estas muertes, el 63% son causadas por armas de fuego o explosivos. Es evidente que la delincuencia es un problema creciente en la ciudad, y es necesario tomar medidas para proteger a los habitantes y reducir la incidencia de la delincuencia.