En 2021 se contabilizaron 30 casos de secuestro de carácter extorsivo, en 2022 la cifra subió a 40 y en lo que va del 2023 ya se han registrado 24 casos, lo cual evidencia un incremento de este delito que ha pasado de ser "selectivo" a "de oportunidad", detalló el jefe de la Unase, Wilson Zapata, al manifestar que antes estudiaban a las víctimas, pero ahora tratan de encontrar a la persona que presente algún tipo de vulnerabilidad en el recorrido que los grupos delictivos.
Pide a las familias proceder a las denuncias, aunque explicó que los protocolos en el caso de desaparición y secuestro son completamente diferentes. En el primer evento, dijo, se trata de publicitar la imagen de la persona desaparecida a través de todos los medios de comunicación, con el objetivo de que sea identificada en casas de salud, centros de acogida, morgues o en las calles. Mientras que cuando se trata de un secuestro, se trata de precautelar la información para que las estructuras delictivas no ejerzan más violencia sobre las víctimas. “Es importante que se maneje de forma reservada esta información”, resaltó.
Exhortan al Ejecutivo declarar estado de excepción en 6 cantones de El Oro
En el caso de que una persona no aparezca, el primer paso es reportarlo al 911 y con eso, el operador generará una respuesta para iniciar los primeros protocolos y que se identifique si se trata de una desaparición o un secuestro. Si se trata de lo último, se activará el contingente policial bajo tres estructuras: negociación, análisis de la información y manejo-recolección de datos.
Zapata también recomienda que las personas porten únicamente la información financiera necesaria para evitar convertirse en un blanco fácil de las estructuras delictivas. Sostiene que las tarjetas de crédito o débito se convierten en un objeto atractivo para los delincuentes y podrían terminar con la economía familiar. Además, resalta la importancia de identificar puntos seguros o de auxilio durante el trayecto a la casa, trabajo u otro destino que la persona frecuente. PMB/Teleamazonas