Jesús López, abogado de la familia de María Belén Bernal, destacó que la pretensión de derrocar el castillo de Grayskull provocaría que se borre la evidencia e indicios en el proceso investigativo.
“Se destruye la evidencia con la destrucción del edificio porque en el cuarto piso de la edificación se perpetro el hecho que se conoce”.
Manifestó que de alterarse las evidencias, se cometería el delito de fraude procesal, por lo tanto la decisión de un juez de prohibir cualquier tipo de modificación a la infraestructura permite mantener la escena del crimen incólume.
“Y a partir de la presente fecha, ese edificio pasa a control de la Fiscalía, no solo durante el proceso investigativo del cual restan 165 días, sino hasta tener sentencia ejecutoriada”.
En entrevista a FM Mundo, explicó que las partes pueden apelar o poner recursos de casación, por lo que hasta llegar la sentencia podrían pasar los años: “Se podría declarar nulidad y nuevamente regresamos a instrucción fiscal y si una de las partes pide diligencia investigativa y el edificio está destruido, se puede legar indefensión o responsabilidad estatal por tanto no puede ser demolida o modificada”.
Respecto a las declaraciones del ministro del Interior, Juan Zapata, de mantener la estabilidad del mando policial, López manifestó que fue el propio presidente de la República, Guillermo Lasso, fue quien públicamente ofreció aquello y tiene la obligación de cumplir con su palabra.
Si bien mencionó que el femicidio de Bernal no se configura como un crimen de Estado, subrayó que sí hay responsabilidad estatal que se verá cristalizada en reparación o compensación.