Miércoles, 29 Noviembre 2023
Curbelo: Los presos son ‘soldados’ de las bandas criminales

Curbelo: Los presos son ‘soldados’ de las bandas criminales Destacado

 

Para iniciar el proceso de pacificación en los centros carcelarios del país es necesario contar con las condiciones de diálogo, señaló la activista en derechos humanos y mediadora, Nelsa Curbelo, este viernes 19 de noviembre del 2021.

“Hay que primero poner las condiciones para que la violencia pare o se controle. Se están dando elementos para controlar parcialmente y el Estado debe tener presencia”, aseguró la experta.

En entrevista en Ecuavisa, Curbelo recomendó hacer una clasificación técnica de las personas privadas de la libertad (PPL), para trabajar en los procesos de control y de pacificación.

“Los presos que entran a las cárceles van a pabellones que tienen mandos o jefes y, una vez que salen siguen conectados con esa bandas. Hay una cantidad de ‘soldados’ de estas bandas y que fueron obligados a ser parte de ellas. Ahí hay que trabajar y hacer los cambios”, enfatizó.

Para ello, señaló que el Estado debe encontrar la forma de que paren las masacres y, a la par, no detener la lucha contra el narcotráfico.

Curbelo explicó que cuando fue parte de los procesos de pacificación con las pandillas se intentó encontrar elementos positivos, “para a partir de ellos, construir algo”.

Ahora, “las organizaciones delictivas transnacionales también son personas” donde se pueden aplicar similares mecanismos, dijo Curbelo, pero recordó que, en el caso de las cárceles, se enfrentarán con personas que pertenecen a grupos que son empresas, mueven millones de dólares, tienen sus reglas y quieren tener más poder.

“Hay que encontrar la brecha para que algunos de estos grupos puedan cambiar el eje de su interés primordial y que quieran vivir de otra manera”, enfatizó. (El Comercio)

Valora este artículo
(0 votos)