Sábado, 09 Diciembre 2023
Entra en funcionamiento el Sistema Nacional de Inventarios de Medicamentos

Entra en funcionamiento el Sistema Nacional de Inventarios de Medicamentos Destacado

 

Con una inversión cercana a los dos millones de dólares, Ecuador ha lanzado el Sistema Nacional de Inventarios de Medicamentos, Dispositivos e Insumos Médicos, impulsado por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Desde el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora en Quito, el presidente Guillermo Lasso presentó esta innovadora herramienta tecnológica que revolucionará la gestión y control de la entrada y salida de medicamentos en el sistema de salud público.

La implementación de este sistema representa un logro significativo para la administración eficiente de recursos, ya que ahora se conocerá con precisión la disponibilidad real de medicamentos e insumos, permitiendo una provisión adecuada y oportuna a nivel nacional.

El presidente Lasso destacó la transparencia del sistema, destacando su capacidad para erradicar la corrupción en la compra de medicamentos. Además, subrayó que proporcionará un valor referencial para los medicamentos, evitando compras con sobreprecios y asegurando costos competitivos en el país.

El Ministro de Salud, José Ruales, detalló que varios procesos serán automatizados, incluyendo la identificación mediante códigos de barras al ingresar insumos a la bodega. Esta automatización permitirá al Ministro y a los gerentes hospitalarios monitorear en tiempo real la disponibilidad de medicamentos e insumos, facilitando una distribución eficiente.

Ruales también anunció planes para integrar los centros de salud y hospitales que tienen bodegas y farmacias al Sistema de Inventarios del Ministerio de Economía y Finanzas.

La creación del Sistema Nacional de Inventarios ha llevado alrededor de un año, consolidando los 107 sistemas de administración de medicamentos que antes operaban de forma desconectada.

Pablo Moreno, Coordinador de Activos Fijos y Bodegas del MSP, aseguró que la interconexión de las bodegas nacionales, zonales, distritales, y las de hospitales y farmacias públicas reducirá la operatividad de los guardalmacenes a nivel nacional y mejorará la trazabilidad de los insumos y medicamentos del MSP.

Este innovador sistema permitirá asegurar la disponibilidad constante y eficiente de medicamentos e insumos esenciales, optimizando la gestión de recursos y garantizando la atención adecuada de los pacientes. Además, contribuirá a minimizar riesgos de desabastecimiento y caducidad, mejorando la satisfacción de los pacientes en las unidades médicas del MSP.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

El miércoles inicia la rehabilitación de la calle Austria, en el norte de Quito

El miércoles inicia la rehabilitación de la calle Austria, en el norte de Quito

Desde este miércoles 13 de diciembre, inicia la rehabilitación de la calle Austria, en el sector de...

Guayaquil

Municipio de Guayaquil separa funcionario por agresión a equipo de prensa

En una declaración oficial, el Municipio de Guayaquil informa sobre la separación inmediata de un f...

Urbes

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

La colocación del puente bailey sobre el río Marker comenzó sin complicaciones. El personal del Min...