Un total de 432 explosiones se han registrado en el volcán Sangay y 49 en El Reventador, los dos más activos de Ecuador, según informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
Ambos volcanes han mostrado actividad durante la noche, con la emisión de material incandescente desde sus cráteres, añadió el IG en los informes sobre la situación de cada uno de esos colosos en 24 horas.
Actividad superficial del volcán Cotopaxi es baja; IG ya no emitirá informes diarios
En el caso del volcán Sangay, se ha observado la salida de columnas de gases y ceniza, que se elevan a aproximadamente 1.500 metros sobre la cumbre y se desplazan hacia el suroeste debido a los vientos. Además, la penumbra ha revelado episodios de incandescencia en el cráter, con la caída de material rocoso caliente por las quebradas del volcán. El Sangay, con una altura de 5.230 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la provincia de Morona Santiago y es conocido por su actividad constante.
En el caso del volcán El Reventador, además de las explosiones, se han registrado 11 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, así como 4 periodos de tremor durante las emisiones de gas y ceniza. Estas emisiones han formado columnas que se elevan a altitudes entre 300 y 1.000 metros sobre la cumbre, desplazándose hacia el noroeste debido a la dirección del viento. También se ha observado actividad incandescente en este volcán durante la noche y se ha detectado una anomalía térmica mediante imágenes de satélite. El Reventador, con una altitud de 3.560 metros sobre el nivel del mar, se ubica en la provincia de Napo y forma parte de una fila de volcanes en la región amazónica ecuatoriana, junto al Pan de Azúcar, el Sumaco y los Conos de Puyo.