Domingo, 24 Septiembre 2023
Museo Smithsoniano repatria bienes patrimoniales a tres comunidades indígenas del Ecuador

Museo Smithsoniano repatria bienes patrimoniales a tres comunidades indígenas del Ecuador Destacado

 

Estados Unidos y Ecuador celebraron la repatriación, realizada por el Museo Nacional del Indígena Americano del Smithsonian (NMAI, por sus siglas en inglés), de bienes patrimoniales de procedencia ósea a tres comunidades indígenas de Manabí, Esmeraldas y Pichincha, los cuales fueron registrados ante el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), durante una ceremonia oficial.   

Los bienes patrimoniales, que estaban en el NMAI en Washington, DC, fueron repatriados a la Comuna Sequita y la Comuna Pepa de Huso de Manabí, a la Federación Chachi de Esmeraldas, y al Pueblo Kayambi de Pichincha. La repatriación ocurrió bajo el marco del Memorando de Entendimiento entre el NMAI de los Estados Unidos y el Ministerio de Cultura suscrito en 2019. 

En la ceremonia de registro de los bienes patrimoniales, estuvieron presentes Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador; María Elena Machuca, Ministra de Cultura y Patrimonio; Catalina Tello, Directora Ejecutiva del INPC; Jackie Swift, Directora de Repatriación del Museo Nacional del Indígena Americano; delegados del NMAI, entre otras autoridades. 

“Esta repatriación está centrada en las comunidades indígenas del Ecuador. El Museo Smithsoniano ha mantenido una línea directa de comunicación con las comunidades, respetando sus costumbres, tradiciones y preferencias según su propia cosmovisión. Los principios de diversidad, equidad, e inclusión son un enfoque central para el Gobierno de los Estados Unidos y respetamos a las comunidades indígenas del Ecuador”, dijo el Embajador Fitzpatrick. 

El NMAI considera el trato respetuoso y la repatriación de restos ancestrales a sus comunidades de origen como un derecho humano fundamental.  Esta repatriación demuestra la importancia que los Estados Unidos otorga a la preservación del patrimonio cultural y resalta el respeto por el patrimonio cultural de las comunidades indígenas.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

El primer accidente de tránsito se registró, cerca de las 19:00 del 23 de septiembre de 2023, en el...

Guayaquil

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Proyecto de Abordaje Integral en Salud Sexual y...

Urbes

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Con una inversión de 41 mil dólares el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, a través de l...