Domingo, 24 Septiembre 2023
Corte recibe aportes y solicita justificación sobre reforma tributaria

Corte recibe aportes y solicita justificación sobre reforma tributaria Destacado

 

La Corte Constitucional (CC) ha recibido hasta el viernes 26 de mayo de 2023 al menos tres amicus curiae relacionados con el Decreto-Ley de reforma tributaria propuesto por el presidente Guillermo Lasso. Este decreto, denominado Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, está pendiente de pronunciamiento por parte del organismo constitucional.

Previo a emitir un dictamen, la CC ha solicitado al presidente Lasso que justifique la urgencia económica de este Decreto-Ley. Además, se ha invitado a la ciudadanía a presentar amicus curiae, y los primeros 10 registros participarán en audiencias telemáticas que se llevarán a cabo el 6 de junio de 2023.

El primer amicus curiae presentado ante la CC proviene de María Augusta Díaz, gerente de la Compañía actividades de pronósticos deportivos y juegos On Line Sportbet SA. El segundo fue presentado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), y el tercero proviene de la Plataforma Va por ti Ecuador.

El amicus curiae de María Augusta Díaz aborda la propuesta de crear un impuesto único del 15% para las plataformas de apuestas deportivas en línea. En sus argumentos, solicita que se respeten los principios de igualdad y equidad establecidos en la Constitución. Además, destaca la importancia de que el impuesto sea justo para proteger el derecho de la compañía en funcionamiento y propone una base imponible que considere los costos y gastos incurridos en esta actividad.

Por otro lado, el amicus curiae presentado por el SRI se centra en los beneficios que recibirán los contribuyentes con la reforma tributaria. La propuesta incluye una reducción en el impuesto a la renta mediante la deducción de gastos personales de hasta USD 15,294 al año. Esta deducción será progresiva y considerará las cargas familiares del contribuyente, como hijos, padres dependientes económicamente, parejas o cónyuges sin ingresos económicos y personas con enfermedades catastróficas.

Además, el SRI aborda el tema del impuesto a los pronósticos deportivos, señalando que estas actividades generan ingresos para las operadoras y, por tanto, deben ser consideradas como actividades tributables en Ecuador.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

Tres accidentes de tránsito y ocho heridos se registraron en 14 horas, en Quito

El primer accidente de tránsito se registró, cerca de las 19:00 del 23 de septiembre de 2023, en el...

Guayaquil

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

MSP entrega 26 trajes antishock a centros en Guayaquil para prevenir las hemorragias postparto

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Proyecto de Abordaje Integral en Salud Sexual y...

Urbes

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Invierten USD 41.000 en adquisición de reactivos para Hospital de Cariamanga en Loja

Con una inversión de 41 mil dólares el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, a través de l...