Lunes, 29 Mayo 2023
Amenaza de muerte relacionada con el caso Gabela: Avances en la investigación

Amenaza de muerte relacionada con el caso Gabela: Avances en la investigación Destacado

 

Jeannine Cruz, coordinadora de la Comisión del Caso Gabela, confirmó en una entrevista en Notimundo Estelar que la amenaza de muerte que recibió el pasado 19 de mayo estaría relacionada con la investigación en curso sobre el asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Jorge Gabela. Según Cruz, esta investigación revelaría a los autores intelectuales de este crimen.

El 19 de mayo, Jeannine Cruz, miembro de la Comisión del Caso Gabela, recibió una amenaza de muerte a través de un arreglo floral en las instalaciones del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (Cordicom), del cual ella es presidenta.

Cruz declaró que parece que hay quienes creen que en Cordicom se está llevando a cabo la reconstrucción del tercer informe o que el perito Roberto Meza se encuentra allí. Sin embargo, aclaró que su labor se limita a solicitar información a diversas instituciones y que no actúa como juez ni fiscal.

La coordinadora de la Comisión del Caso Gabela insistió en que ciertas instituciones del Estado u otros grupos sociales tienen interés en que los resultados del tercer informe no se conozcan. Esto se relaciona con la negativa de algunas entidades estatales de proporcionar la información solicitada en 2018, cuando Cruz era asambleísta y formaba parte de una comisión legislativa encargada de revelar los detalles del asesinato de Gabela.

Además, Cruz reveló que se solicitó el expediente de este caso a la Asamblea, pero antes de su disolución por parte del presidente Guillermo Lasso, se les informó que dicha información no estaba disponible.

La investigación en curso:

El perito Roberto Meza regresó al país el 12 de mayo para retomar la elaboración del informe mutilado del caso Gabela. Durante este proceso, se llevó a cabo el traspaso de información mediante más de 18 cajas que contenían la documentación elaborada por Meza en 2013, cuando investigó por primera vez el asesinato del excomandante de la FAE.

Según Cruz, Meza ofrecerá una rueda de prensa en los próximos días para compartir detalles de la información recibida por la Comisión y, si es necesario, podrá solicitar documentación adicional a cualquier entidad estatal.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Quito

77 operativos de control se realizaron en Quito durante el feriado

77 operativos de control se realizaron en Quito durante el feriado

Durante el feriado en conmemoración a la Batalla de Pichincha se ejecutaron 77 operativos de contro...

Guayaquil

Autoridades se reúnen para implementar estrategias en pro de la seguridad de Guayaquil

Autoridades se reúnen para implementar estrategias en pro de la seguridad de Guayaquil

El ministro del Interior, Juan Zapata, se reunió la mañana de este martes con la prefecta del Guaya...

Urbes

74% de avance presentan labores de restauración ambiental en el río Añango, Orellana

74% de avance presentan labores de restauración ambiental en el río Añango, Orellana

Personal de Petroecuador avanza con las labores de desbroce, recuperación de suelo contaminado, reh...