El perito Roberto Meza, contratado por el Gobierno por disposición de la Corte Constitucional, comenzó la tarea de reconstruir un nuevo informe sobre el asesinato del excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Gabela, ocurrido en 2010.
Un informe anterior elaborado por Meza en 2014, que contenía los nombres de los presuntos responsables del asesinato, desapareció durante el gobierno de Rafael Correa.
La reconstrucción del denominado "tercer producto" será compleja y dependerá de la información proporcionada por diversas instituciones estatales, según admitió el perito.
En un plazo de 15 días, Meza evaluará la información recibida y solicitó 90 días para presentar el informe final, cuyos resultados aún no se conocen con certeza.
La Comisión encargada del caso ha solicitado información a 45 entidades públicas, algunas de las cuales ya han entregado documentos, mientras que otras como la Asamblea y la Fiscalía aún no han remitido los expedientes.
La nueva pericia sobre el Caso Gabela tendrá un costo de 380 mil dólares para el estado y se espera que contribuya a esclarecer la verdad sobre el asesinato, según el comisionado Sebastián Palacios.