Sábado, 09 Diciembre 2023
Prevención y preparación: ejes clave ante posible presencia de El Niño

Prevención y preparación: ejes clave ante posible presencia de El Niño Destacado

 

La posible presencia del Fenómeno El Niño (ENOS) y la época de lluvias 2023 – 2024 en Ecuador marca el ritmo de preparación de cada uno de los actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), ante ello la Secretaría de Gestión de Riegos (SGR) afirma que avanza con la planificación.

Precisamente, como parte de la planificación, este jueves 4 de mayo, se llevó adelante el primer encuentro oficial con gobernadores del país, quienes ejercen la presidencia de los Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel provincial, asesorados técnicamente por el equipo de la SGR en territorio.

Este encuentro fue precedido por la sesión del COE Nacional llevada a cabo el 18 de abril último, donde se dispuso mantener activos los comités provinciales, organismos responsables de promover, planear y mantener la coordinación y operación conjunta en emergencias o desastres, basado en 5 componentes: toma de decisiones, implementación técnica, operaciones de respuesta, gestión de información e infraestructura y soporte de infraestructura y tecnologías de la información.

El encuentro con los gobernadores fue presidido por el secretario de Gestión de Riesgos, Cristian Torres, quien ha planteado la importancia de trabajar en actividades de prevención, principalmente, además de mitigación y respuesta.

Durante el encuentro, se informó a los máximos representantes del Ejecutivo en territorio acerca de lineamientos emitidos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) salientes y, próximamente, a las autoridades electas.

Uno de esos lineamientos tiene que ver con la preparación para la respuesta, mediante la articulación con autoridades locales, instituciones del SNDGR y con los líderes de las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) y Grupos de Trabajo (GT) en su respectivo nivel territorial.

Bajo este contexto, la SGR dice que lleva adelante el proceso de implementación de las guías técnicas a nivel de sus coordinaciones zonales con la socialización a los GAD, que compilarán las necesidades en territorio que demandaría la época lluviosa y una posible presencia de ENOS, con eventos peligrosos como inundaciones por precipitaciones, sequía y movimientos en masa.

Además, promueve la presentación de planes locales, según sus competencias, sobre la premisa de contar con las provisiones adecuadas para posibles afectaciones en lo que resta de 2023 y para todo el 2024.

Los gobernadores fueron informados sobre el monitoreo constante que realizan las entidades que conforman el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (ERFEN): Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP), Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y Secretaría de Gestión de Riesgos.

De manera paralela, la SGR afirma que cumplió una agenda de trabajo con los jefes provinciales de los Cuerpos de Bomberos, quienes lideran los GT3 a nivel provincial, con la finalidad de analizar acciones de prevención y atención ante la posibilidad de presencia de ENOS en el país, desde diferentes competencias, como lineamientos para el buen funcionamiento y coordinación del grupo. La información será trasladada por los jefes provinciales de bomberos a los jefes de cada cuerpo de bomberos cantonal.

Mientras que a nivel regional, la SGR informa que realiza acercamientos con sus pares de Perú y Colombia a fin de dimensionar un posible impacto regional y establecer una articulación tendiente al intercambio de experiencias, conocimiento y capacidades, en caso de requerirlo.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Con el propósito de fomentar la intervención activa de la ciudadanía en la vida política y social d...

Guayaquil

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

El servicio de agua se interrumpirá en varios sectores de Guayaquil. El corte será desde las 20:00...

Urbes

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

La colocación del puente bailey sobre el río Marker comenzó sin complicaciones. El personal del Min...