Sábado, 09 Diciembre 2023
Proyecto a favor de los voluntarios del Ecuador tiene informe favorable para segundo debate

Proyecto a favor de los voluntarios del Ecuador tiene informe favorable para segundo debate

 

La Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria, que pretende promover una cultura de paz, desarrollo sostenible de la solidaridad y asistencia humanitaria. La propuesta será remitida a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea puesto en consideración del Pleno.

El proyecto de ley tiene entre sus objetivos reconocer, definir, formalizar, promover, proteger, visibilizar, facilitar y garantizar la participación organizada y solidaria de las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades en acciones de voluntariado, con las garantías necesarias, en asociaciones, fundaciones y cualquier otra forma de agrupación sin fines de lucro.

Previo a la aprobación del informe, la comisión desarrolló mesas técnicas con la finalidad de recoger aportes tanto de instancias del Estado, como de la sociedad civil y organizaciones interesadas en promover una ley que ampare al sector del voluntariado.

Con el proyecto se busca que el voluntario registrado tenga atención preferencial, en caso de necesitar asistencia de salud pública o sufrir una calamidad propia del ejercicio de voluntariado.

Se fija como obligaciones del Estado motivar, fortalecer y promover la labor voluntaria mediante la inclusión de formación integral, que incluye la promoción de una cultura de solidaridad y ciudadanía dentro del sistema educativo.

También establece una figura de prevoluntariado como un espacio para menores de 16 años; garantiza la no discriminación a la situación migratoria; incluye enfoques de interculturalidad, interseccionalidad, transversalidad y progresividad.

El presidente de la comisión, Ferdinan Álvarez agradeció la participación de la ciudadanía en la formación de este proyecto de ley. “Anhelamos que esta iniciativa esté a la altura de lo que la ciudadanía necesita”, manifestó.

Valora este artículo
(0 votos)

Quito

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Quito inaugura su primera Escuela de Formación de ‘Participación Ciudadana’

Con el propósito de fomentar la intervención activa de la ciudadanía en la vida política y social d...

Guayaquil

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

En estos sectores de Guayaquil no habrá servicio de agua los días 8 y 9 de diciembre de 2023

El servicio de agua se interrumpirá en varios sectores de Guayaquil. El corte será desde las 20:00...

Urbes

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

Napo: Comenzó el armado del puente bailey sobre el río Marker

La colocación del puente bailey sobre el río Marker comenzó sin complicaciones. El personal del Min...