El comandante general de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Salinas, ha destacado en una entrevista la importancia de fortalecer y modernizar la institución para enfrentar con eficacia al crimen organizado en el país. Salinas ha explicado que se llevará a cabo una reorganización, readecuación y reentrenamiento de las unidades tácticas para mejorar su capacidad de respuesta y reducir la violencia en las calles.
Una de las medidas anunciadas por Salinas es la capacitación en técnicas de tiro para el personal policial, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y proteger la vida de los ciudadanos. Además, se fortalecerá la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) con la formación en combate en espacios confinados, para enfrentar la delincuencia en áreas cerradas y abiertas.
Salinas también ha destacado la importancia de combatir la extorsión y el secuestro, especialmente en un contexto en el que estos delitos han aumentado en el país a través de la amenaza de vacunas. Por esta razón, se prevé que muchos policías se unan a unidades especializadas en estos delitos.
Por último, el comandante general ha subrayado la colaboración de la Policía Nacional con el FBI para identificar la composición de artefactos explosivos y reconocer la similitud de amenazas terroristas en otros países.
Según datos oficiales, en lo que va de este año 2023, la Policía Nacional de Ecuador ha decomisado 3.600 armas de fuego, 36 mil explosivos y 100 mil municiones a grupos criminales, lo que evidencia la importancia de fortalecer y modernizar la institución para garantizar la seguridad de la población.