Según la presidenta de la planta alta del mercado Central de Ambato, Susana Urrutia, la paralización del transporte público ha provocado una disminución del 50% en las ventas de los comerciantes de la red de plazas y mercados. Aunque no se ha calculado con exactitud las pérdidas económicas en los nueve días de paro, la dirigente señala que el daño económico es en cadena ya que, al haber menos ventas, los comerciantes compran menos a sus proveedores para evitar que se dañen los productos perecederos.
Además, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, Cristina Hernández, aseguró que solo en el sector comercial se registran pérdidas promedio de $ 400,000 diarios debido al paro de transportistas.
La reactivación económica que empezaba a surgir en el periodo pospandemia ha sufrido un retroceso por las repercusiones que trae consigo la paralización del transporte, como el cumplimiento de obligaciones como pagos a los empleados, Seguro Social e impuestos, según comentó Hernández.