Con 89 votos, el Pleno del Legislativo aprobó la moción del asambleísta Pedro Velasco, para que la Unidad de Técnica Legislativa (UTL) prepare un proyecto de Codificación del Código Orgánico Integral (COIP), que ha sido sometido a varias reformas.
El legislador Velasco manifestó que es primordial para la Asamblea Nacional agrupar en un solo texto el contenido íntegro del COIP, que como consecuencia de las reformas se encuentra disperso. Recordó que fue en 1998 cuando se estableció una comisión de legislación y codificación en el recinto legislativo y que a partir de entonces, se empezó a organizar la normativa jurídica generada dentro de la institución.
Son 200 artículos que requieren unificarse o codificarse, según el legislador. Dijo que hay razones de peso para que se proceda con la iniciativa. “Existe una dispersión normativa en el caso del COIP, que se debe consultar en 27 Registros Oficiales”, dijo.
Argumentó, además, que para los profesionales de Derecho es posible acceder a la información dispersa, pero que para la ciudadanía en general, resulta complejo. “Es nuestro deber como Asamblea, entregar al país un cuerpo legislativo, unificado, codificado, de lo contrario se genera una falta de garantías y de seguridad jurídica”, insistió.
Indicó que la codificación debe ser de forma y de fondo, principalmente en casos relacionados con peculado, reformas penales, infracciones, modificaciones de penas, entre otros.
Con la aprobación de la resolución se da luz verde para que en un plazo de 60 días, la Unidad Técnica Legislativa prepare un proyecto de Codificación del COIP.