La Cancillería y la Oficina de la Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Ecuador realizaron hoy el primer evento en conmemoración del 75° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH 75). Ecuador se sumó así a la campaña de Naciones Unidas: “Dignidad, Libertad y Justicia para Todos”, que durará todo este año.
En el conversatorio, que tuvo como objetivo dialogar sobre el impacto y la relevancia de la DUDH en el disfrute de los derechos, participaron como ponentes el primer alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, José Ayala Lasso y, el actual alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, VolkerTürk, quien se encuentra de visita en el país. La moderación estuvo a cargo de la Coordinadora Residente de ONU Ecuador, Lena Savelli.
“Estamos conscientes de que este ejercicio debería ser una oportunidad para nosotros volver a las raíces y la parte básica de por qué los derechos humanos han transformado a las sociedades y nos ha dado las libertades”, señaló el comisionado Volker Türk.
Türk, mencionó algunas de las negociaciones que a nivel multilateral lidera Ecuador, entre ellas, la elaboración del instrumento sobre empresas y derechos humanos y la construcción de un instrumento internacional vinculante sobre contaminación por plásticos y señaló que estas iniciativas son importantes pues sus consecuencias pueden afectar los derechos humanos de todas las personas.
De su parte, el embajador José Ayala Lasso destacó que los retos globales requieren de la solidaridad internacional para poder hacerles frente. “Yo creo que el mundo esta viviendo ahora una realidad inocultable, lo que hace años se llamó la globalización. Si todos los Estados hemos llegado a ver que hay problemas globales tenemos que actuar con responsabilidad ante ese hecho y eso significa actuar solidariamente”, sostuvo durante su intervención.
El evento fue inaugurado por el viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería, Luis Vayas, y la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores.