la viceministra de Gobernabilidad, Ana Changuín, junto al subsecretario de Gobernabilidad, Sebastián Salazar y el gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, lideró distintos espacios de socialización sobre el proceso de consulta ciudadana, el cual se llevará a cabo el próximo 5 de febrero en el país.
En primera instancia, en la Gobernación de Cotopaxi, la autoridad atendió inquietudes de los medios de comunicación. “La consulta es un proceso inédito y democrático que promueve cambios importantes en el país. Tiene tres ejes: seguridad, fortalecimiento institucional y medioambiente”, dijo Changuín.
Más tarde, la autoridad dialogó sobre la consulta con los trabajadores de una empresa procesadora de vegetales congelados que promueve el progreso del país.
Durante su recorrido dirigió un conversatorio en el Instituto Tecnológico de Cotopaxi, con los estudiantes de diferentes carreras de este centro educativo.
“Es primordial que debatamos con nuestras familias y entorno sobre los diferentes aspectos que aborda la consulta. Somos un gobierno transparente que busca beneficios para los 18 millones de ecuatorianos”, recalcó la viceministra Changuín.
Al término de la jornada, la autoridad mantuvo una reunión con dirigentes del taxismo, con quienes intercambió criterios sobre las preguntas que plantea el proceso democrático.
Entre los temas que se abordaron en los encuentros constan: la modificación de funciones del Consejo de participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), extradición y sobre el rol de la Asamblea y la opción de reducir el número de asambleístas y mejorar la representatividad.
“Nuestra responsabilidad es poner información sobre la mesa de manera libre, para que los ciudadanos voten de manera democrática y se adopten los cambios y las reformas necesarias a favor del desarrollo del Ecuador”, concluyó la viceministra Changuín.