Tres sistemas de agua potable para cuatro centros poblados de la comuna Kichwa Boca Tiputini, del cantón Aguarico, provincia de Orellana, están en ejecución. Estos proyectos son financiados por Petroecuador, pues esta zona es área de influencia del proyecto Bloque 43 – ITT, informó la empresa pública.
El gerente General (S) de Petroecuador, Pablo Luna, destacó que la inversión para la construcción de los sistemas será de USD 2’265.709. “Se beneficiará a más de 700 habitantes de los centros poblados San Carlos, Bocana, Yanayacu y Patas Urco, del cantón Aguarico y está previsto que las obras finalicen en el primer semestre de 2022”, dijo.
La construcción de estos proyectos se cristalizó tras la suscripción de convenios de compensación social entre la estatal petrolera y los representantes de la comuna Kichwa Boca Tiputini, como parte de los requisitos para el desarrollo de los proyectos hidrocarburíferos en las plataformas Tiputini y Tambococha del Bloque 43 – ITT.
Ministerio habla de 'récord anual' en contratos de inversión por USD 2.158 millones
Los sistemas de agua potable cuentan en su diseño con un proceso de captación de aguas superficiales, tanques de reserva bajos y elevados construidos en hormigón armado, pozos perforados con bombas sumergibles, plantas de tratamiento y un total de 138 conexiones domiciliarias, entre otros elementos.
"Estos proyectos garantizan el desarrollo sostenible de las comunidades y pueblos indígenas cercanos a las áreas operativa de la empresa pública, alineados a lo que establece el Decreto Ejecutivo 95, emitido por el Presidente de la República, Guillermo Lasso, que establece las directrices para el desarrollo sostenible de los recursos hidrocarburíferos", dice.
Asimismo, asegura que Petroecuador mantiene su Programa de Relaciones Comunitarias con 884 comunidades y nacionalidades indígenas, en 21 provincias a escala nacional, con el cual impulsa proyectos sociales en los componentes de proyectos productivos, infraestructura comunitaria, salud, educación y derechos humanos.