Domingo, 26 Marzo 2023
En pandemia fueron entregadas 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte público sin justificación legal

En pandemia fueron entregadas 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte público sin justificación legal Destacado

 

La ANT resolvió el inicio del proceso administrativo contra las rutas y frecuencias entregadas en pandemia, luego de que los informes técnico y jurídico, correspondientes, concluyeron que su otorgamiento fue dado sin la debida motivación técnica y legal.

El director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Adrián Castro, informó que solo en los últimos seis meses se registraron 52 fallecidos en estas rutas y frecuencias. Se presume que la principal causa de los siniestros fueron las interferencias y las competencias por pasajeros que se generaron debido a la sobreoferta de transporte inter e intraprovincial.

El informe presentado al Directorio señala que no hay registro de informes jurídicos que sustenten la pertinencia y requisitos para conceder los incrementos ni existe un plan nacional de rutas y frecuencias, condición obligatoria según la Ley de Tránsito, hecho corroborado por la Contraloría General del Estado. En otros casos, los documentos presentados no concuerdan con el trámite solicitado.


Suscriben contrato para atención de puntos críticos en vía Quinindé-Esmeraldas


El subdirector de la ANT, Daniel Cárdenas, explicó que en pandemia fueron entregadas 302 rutas y 1.632 frecuencias de transporte público inter e intraprovincial. Además se determinó que se entregaron rutas que salían a la misma hora de un punto de partida hacia un mismo destino durante 495 km, lo que degeneró en “la guerra del centavo”, es decir la disputa en las vías por recoger pasajeros.

Cárdenas aclaró que esta resolución garantiza las rutas históricas y no afectará el servicio de transporte de pasajeros en aquellas zonas hacia donde no llegaban buses antes de la pandemia.

La medida contó con el apoyo de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, gremios y uniones de transportistas, así como de representantes de la sociedad civil.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, sostuvo que con esta medida gana el país en materia de seguridad vial y en el ordenamiento del transporte en favor de todos los ciudadanos.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Quito

El Municipio de Quito apeló el fallo sobre el trabajo sexual

El Municipio de Quito apeló el fallo sobre el trabajo sexual

El Municipio de Quito apeló el fallo de un juez que permite el trabajo sexual en cinco puntos del C...

Guayaquil

Viteri presentó denuncia por paro de buses

Viteri presentó denuncia por paro de buses

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que no va a subir el pasaje. "Pueden seguir march...

Urbes

Vía Cuenca - Molleturo - El Empalme continúa cerrada

Vía Cuenca - Molleturo - El Empalme continúa cerrada

El kilómetro 98 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme permanecerá cerrado, de forma temporal, m...