El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo, inauguró la nueva oficina de la Dirección Zonal 9, ubicada en la plataforma gubernamental del norte de Quito (PB-bloque verde), con el fin de brindar a la ciudadanía el servicio de apostilla y legalización de documentos.
De acuerdo a una evaluación previa sobre el proceso de emisión de apostillas en la Dirección Zonal 9 y, con base a un informe técnico que tomó en cuenta la demanda por zonas, se aprobó la apertura de esta oficina, que garantiza el derecho de la ciudadanía de acceder a bienes y servicios públicos de calidad, eficientes, eficaces y con buen trato, de acuerdo a lo establecido en el Art. 66 de la Constitución.
Según lo informado por la Dirección Zonal 9, durante mayo de 2021, se registró que el 46,80 % de usuarios fueron del norte de Quito; el 8,50 % del centro; el 14,90 % del sur; el 2,80 % de Tumbaco; el 12,10 % del Valle de los Chillos; y el 14,90 % de otras ciudades que conforman la zonal, lo que determina que al menos un 70 % del total de usuarios optarán por acceder al servicio en esta nueva ventanilla.
Fuerzas Armadas destruyó más de 46.000 municiones ilegales
La Dirección Zonal 9 es la oficina del país que mayor número de apostillas y legalizaciones emite. Haciendo un comparativo entre los meses de agosto de 2019 y agosto de 2021, la zonal emitió 585 y 482 apostillas y legalizaciones diarias correspondientemente. Con este antecedente, se proyecta que la nueva oficina podría emitir entre 200 y 300 apostillas y/o legalizaciones al día.
La atención será mediante un sistema manual de turnos que se entregarán secuencialmente en la ventanilla de información del Lobby de la plataforma norte.
La apertura de esta oficina en colaboración con Inmobiliar y BanEcuador, cumple con los principios de celeridad, simplicidad y mejora administrativa y responde a las necesidades ciudadanas, pues quienes viven en el norte de la ciudad, no tendrán que trasladarse al sur para acceder a este servicio.