El objetivo es hacer un seguimiento a la crisis carcelaria y acompañar a las familias de las víctimas.
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) busca el mecanismo para promover la participación de los ciudadanos en mesas de diálogo con el Estado, dentro del proceso de pacificación de las cárceles del país.
La participación del CPC se da en el marco del Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria que se concretó el lunes por la tarde entre los representantes de las Funciones del Estado. Al Consejo se le encomendó promover el diálogo, incluyendo el propósito de acompañar un proceso de reparación integral a las familias afectadas por la violencia en las cárceles.
Tras una reunión que mantuvieron los consejeros, se resolvió que, en el término de tres días, ellos o sus delegados, presenten alternativas para la integración de las mesas de diálogo, el proceso que se cumplirá, la organización y los objetivos que motivaron su conformación.
Así actúan las principales bandas en las cárceles del Ecuador
El consejero Hernán Ulloa manifestó que es un rol histórico el que le toca asumir al organismo en apoyo a la seguridad en el país y en el sistema penitenciario. Agregó que en estos momentos el Ecuador y sus instituciones deben unirse para enfrentar las afectaciones a la seguridad pública por parte de bandas delincuenciales, cuyas pugnas han generado hechos macabros en las cárceles.
La consejera Ibeth Estupiñán agregó que en este proceso será importante articular el diálogo con las organizaciones sociales, con los colegios de profesionales, y otras instancias que permitan encontrar una salida a la crisis institucional.
La presidenta del organismo, Sofía Almeida, destacó que los consejeros hayan apoyado la misión encomendada a la institución y se comprometan a aportar en el ámbito de sus competencias para salir de la problemática. “Espero que este problema termine, hay muchas víctimas de estas crisis, así como sus familiares. Es necesario dejar cualquier discrepancia en pos de la respuesta que debemos dar como institución”, dijo.