Ecuador aplicará desde este mes una tercera vacuna o dosis de refuerzo contra la COVID-19 al personal sanitario de primera línea. Se trata de un mínimo de 110.000 personas, según estimó el Ministerio de Salud Pública durante un conversatorio virtual con medios efectuado este miércoles 20 de octubre.
Los trabajadores del sector sanitario recibirán ahora una dosis de AstraZeneca, sin importar cuál de los fármacos que se han utilizado hasta ahora en el país (Pfizer, Sinovac y AstraZeneca), recibieron anteriormente, explicó la ministra Ximena Garzón.
Corte Constitucional pide investigar presunto financiamiento del IESS a Alianza PAIS
Este proceso tendrá dos fases. En la primera, que se desarrollará en este mes, serán inmunizados nuevamente quienes recibieron las dos dosis previas entre los meses de febrero y abril de este año. En la segunda fase, a partir del mes siguiente, quienes recibieron las dos dosis desde mayo en adelante, siempre que hayan transcurrido seis meses.
Salud también alista la aplicación de una tercera dosis a las personas con enfermedades agravantes y a los mayores de 65 años de edad, considerados como los grupos más vulnerables. En cambio, las autoridades indicaron que no está contemplada por ahora la aplicación de una dosis de refuerzo a la población general. (Expreso)