Martes, 30 Mayo 2023
MIO, un plan enmarcado en la igualdad de género

MIO, un plan enmarcado en la igualdad de género Destacado

 

Parte de los compromisos sociales de Oriental® Industria Alimenticia con el Ecuador, es la creación de iniciativas para el bienestar social e igualdad, por ello, desde hace dos años ha capacitado a mujeres a través de MIO (Mujeres Integrales Oriental®) en conjunto con fundaciones, reseñan.

Es así como en el último año más de 19 mujeres de la provincia Los Ríos recibieron talleres y charlas sobre conocimientos financieros, servicio al cliente y marketing gracias a esta alianza estratégica con la Fundación Acción Solidaria. Estos encuentros son distribuidos en tres fases: ser, saber y emprender enmarcados en entender a la comunidad, formar a las personas y generar programas de emprendimiento, indican.

La empresa ha desarrollado objetivos corporativos enmarcados en la igualdad de género, con el afán de generar nuevas oportunidades y reducir brechas en ámbitos económicos, educativos y desarrollo de habilidades. Según el Índice Global de la Brecha de Género 2022, Ecuador se encuentra en 74.3% y se ubica en el puesto 41 bajo un análisis de la participación económica, oportunidades laborales, políticas, acceso a la educación y esperanza de vida en mujeres.

Karla León Espinoza, beneficiaria de la iniciativa MIO, resaltó que “ser parte de este proyecto ha traído grandes beneficios para mi hogar, he podido generar fuentes de ingresos para la educación, alimentación, vestimenta y un techo para mis hijos, espero que, MIO pueda apoyar a más mujeres en todo el país.”

MIO abre estos espacios de aprendizaje a mujeres en estado de vulnerabilidad como abandono de hogar, maltrato, o falta de oportunidades laborales en la búsqueda de aportar positivamente en un cambio de vida para ellas y sus hijos, generando micronegocios o emprendimientos sostenibles. Oriental® cree firmemente en la igualdad de oportunidades bajo su política de equidad, diversidad e inclusión.

Voceros de la compañía comentaron que realizan un "acompañamiento a cada una de ellas en la búsqueda de hacer realidad sus sueños, con una visión de independencia económica para beneficio de sus hogares. (…) creemos firmemente en el potencial de las mujeres en el Ecuador”.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.