Fiscalía de Perú pide prolongar la prisión preventiva de Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado

Jun 6, 2024

La Fiscalía ha solicitado una extensión de 18 meses del mandato de prisión preventiva contra el vacado expresidente Pedro Castillo, quien está siendo procesado por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública debido a su fallido intento de golpe de Estado.

Hoy, jueves 6 de junio, el juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley evaluó en audiencia el pedido formulado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Previo a esta audiencia, se realizó una sesión de control de acusación en la que las defensas de los investigados presentaron sus observaciones a la acusación de la Fiscalía.



La fiscal adjunta suprema Galinka Meza sustentó la solicitud de prolongación de la prisión preventiva para asegurar la presencia de Castillo Terrones en la etapa de control de acusación y durante el juicio oral. Meza afirmó que “existe un alto grado de probabilidad de que se alcanzará una sentencia condenatoria” contra el expresidente y que el plazo adicional también contempla el tiempo necesario para que dicha sentencia quede firme.

Meza advirtió sobre el peligro de fuga de Castillo, señalando que su esposa, la exprimera dama Lilia Paredes, y sus hijos menores están asilados en México, país que, según la fiscal, muestra simpatía por el exmandatario, lo que podría facilitar su huida.

Asimismo, Meza acusó a la defensa de Castillo de obstruir la justicia mediante numerosos recursos legales, como tutelas de derechos y recusaciones, considerados “manifiestamente improcedentes”, y constantes cambios de abogados.

El abogado de Castillo, Luis Medrano, rechazó las acusaciones de obstrucción y peligro de fuga. Argumentó que la familia no solo incluye a la esposa e hijos y negó que se esté tramitando una solicitud de asilo político. Medrano afirmó que los recursos presentados son parte del derecho a la defensa y solicitó que se rechace la petición de la Fiscalía, proponiendo en su lugar comparecencia con restricciones y reglas de conducta.

Declaraciones de Pedro Castillo

Pedro Castillo negó tener intenciones de fugarse y afirmó: “Juro por mi patria, por mi familia, por los maestros del Perú y por este pueblo sufrido, jamás se me ha cruzado por la cabeza y nunca voy a huir. Porque estoy demostrando que todas las imputaciones solo corresponden a un libreto”. Además, rechazó las acusaciones de obstrucción y calificó los cargos en su contra como “más falsos que las pestañas y la nariz de Pinocho que está en Palacio avalada por el hampa que está en la Plaza Bolívar”.

El juez Juan Carlos Checkley concluyó la audiencia e informó que notificará su decisión en el plazo establecido por la ley.

Aunque el Poder Judicial no acceda a prolongar la prisión preventiva contra Pedro Castillo, el exmandatario no podría abandonar el Penal Barbadillo debido a una segunda orden de prisión preventiva de 36 meses. Esta segunda orden, que vencerá en 2026, está relacionada con los casos Petroperú, Puente Tarata y Ministerio de Vivienda, donde se le imputan los delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último