Suicidio, genocidio y ecocidio

Suicidio, genocidio y ecocidio

Tres características del actual cambio de época, dónde la autodestrucción es el común denominador entre los seres humanos; lo conocemos, lo conversamos y lo declaramos, sin embargo su curso parecería imparable. La conducta suicida, un problema de salud pública en...
Entre lo banal y lo sustancial

Entre lo banal y lo sustancial

Parece, tantas veces, que el propósito es perder el tiempo. Hacerlo deliberadamente a fin de que lo importante sea postergado. Sobre todo, que, con lo intrascendente, pero bullanguero, mantener distraído y ocupado al pueblo, es decir, olvidado de sus más urgentes...
A Quito solo le faltaba que lo orine un perro

A Quito solo le faltaba que lo orine un perro

Y pues… le orinó. Así debo empezar esta editorial: con una mezcla entre decepción, desesperación, ansiedad y un poquito de resignación, porque ni el realismo mágico se atrevería a escribir lo que vivimos en esta ciudad. Los niños salieron de vacaciones el 1 de julio....
En defensa de Viviana Veloz

En defensa de Viviana Veloz

Desde que Viviana Veloz fue iluminada por la luz cenital del teatro de la política, me llamó la atención. Joven, delgada, con fiereza en los ojos y un gesto desafiante. Nunca pensé que fuera fea, pero sí notaba que cojeaba en su estilo. Mi curiosidad sobre esa figura...
El último banquero

El último banquero

En una época en la que el poder empresarial ecuatoriano exige sin construir, calla ante el crimen y se esconde tras balances contables, el recuerdo de Marcel Laniado de Wind no es homenaje: es provocación. En Ecuador, el poder empresarial atraviesa una crisis que no...