El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió iniciar la cancelación del movimiento Renovación Total (RETO–lista 33) tras acoger un informe técnico que advierte el incumplimiento en la entrega de su informe económico–financiero del 2024 y la no utilización de la plataforma contable del organismo.
La decisión contó con los votos de Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera y José Merino, mientras que Elena Nájera se abstuvo de participar. Con ello, el caso pasará al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que deberá sustanciar el procedimiento y resolver sobre las posibles sanciones.
De acuerdo con el Código de la Democracia, las faltas relacionadas con financiamiento político pueden derivar en:
- Multas de 20 a 70 salarios básicos unificados.
- Suspensión de derechos políticos de 2 a 4 años.
- Cancelación definitiva del movimiento, si se confirma el incumplimiento.
La notificación alcanza también a Raúl Chávez, asambleísta y representante legal de RETO. El movimiento afronta este escenario en medio de un clima político marcado por fracturas en la Revolución Ciudadana (RC), fuerza que le dio su respaldo electoral.
En Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez se ha distanciado del correísmo al pronunciarse contra el llamado “Cartel de los Soles”, lo que generó un choque abierto con Luisa González, presidenta de RC. La tensión se agudiza mientras Estados Unidos ha designado a Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras y la Asamblea Nacional respaldó la posición del Gobierno frente al crimen transnacional.
El TCE deberá notificar a las partes, sustanciar el expediente y dictar sentencia. Hasta que el proceso concluya, RETO mantiene vigentes sus derechos políticos y podrá ejercer su defensa.
0 comentarios