El bolón de verde, tradicional plato de la gastronomía ecuatoriana, se ha convertido en un símbolo de unidad y orgullo nacional tras su participación en el “Mundial de desayunos”, un concurso organizado en redes sociales por el creador de contenido español Ibai Llanos.
La competencia enfrenta a este manjar costeño con el pan con chicharrón peruano en la etapa de cuartos de final. El evento ha movilizado a autoridades, deportistas, artistas e influencers, generando una campaña masiva en plataformas digitales para conseguir votos a favor del bolón.
El presidente Daniel Noboa se sumó a la cruzada virtual con un mensaje de respaldo que rápidamente se viralizó, mientras que el titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, llamó a tomar una “decisión muy fácil” en favor del plato ecuatoriano. La iniciativa también unió a líderes políticos históricamente enfrentados, como el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, quienes intercambiaron mensajes conciliadores en redes, resaltando el papel del bolón como punto de encuentro.
El apoyo se extendió al ámbito deportivo. El ciclista Richard Carapaz calificó al bolón como un “manjar sin comparación” e invitó a sus compatriotas a votar. A esta convocatoria se sumaron los futbolistas Moisés Ramírez y Moisés Caicedo, así como el jugador español Marc Cucurella. Equipos como LigaPro, Leones del Norte y Emelec también hicieron públicas sus muestras de respaldo.
Instituciones como el Viceministerio de Turismo difundieron material audiovisual para incentivar la participación ciudadana. Enchufe TV aportó con contenido humorístico, mientras que la influencer Tami Rivera prometió abrir gratuitamente su cuenta de OnlyFans si Ecuador se impone en el certamen.
El fenómeno traspasó fronteras cuando la exactriz y streamer estadounidense Sasha Grey compartió en sus redes una imagen de bolón con huevo frito y se ofreció como jurado. La magnitud de la campaña llevó a Ibai Llanos a reconocer que la competencia “se le fue de las manos”.
Más que un reto gastronómico, el concurso se ha convertido en un fenómeno cultural y mediático que ha movilizado a todo un país en defensa de un ícono culinario que, para muchos, representa la esencia del Ecuador.
0 comentarios