Estados Unidos ha registrado su primer caso humano de miasis, una infección provocada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, conocido como “gusano come carne”. El paciente, residente de Maryland, había viajado recientemente a El Salvador, país que enfrenta un brote activo de esta enfermedad. La infección fue confirmada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.
El gusano barrenador, científicamente denominado Cochliomyia hominivorax, es una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas o mucosas de animales de sangre caliente. Las larvas que emergen se alimentan de tejido vivo, causando daño en la piel y otros tejidos blandos. Aunque esta infección es común en animales, su aparición en humanos es rara y ha sido motivo de preocupación para las autoridades sanitarias.
El paciente afectado recibió tratamiento médico adecuado y se ha recuperado sin complicaciones. Las autoridades han asegurado que el riesgo para la salud pública en EE. UU. es bajo, ya que no se han detectado nuevos casos ni transmisión local. Sin embargo, se han reforzado las medidas de vigilancia y prevención, especialmente en viajeros provenientes de países con brotes activos.
La miasis es una enfermedad que había sido erradicada en EE. UU. en la década de 1960. Este caso marca su reaparición, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica y en las autoridades sanitarias. Se recomienda a los viajeros a regiones endémicas tomar precauciones, como evitar contacto con heridas abiertas y utilizar repelentes para prevenir picaduras de moscas.
El Departamento de Salud de Maryland y los CDC continúan investigando el caso y monitoreando posibles riesgos adicionales. Se insta a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de esta infección.
0 comentarios