Expresidentes respaldan calificación del Cartel de los Soles como terrorista

Ago 26, 2025

Los expresidentes ecuatorianos Guillermo Lasso y Jamil Mahuad se unieron al respaldo internacional contra el Cartel de los Soles, luego de que Estados Unidos, Ecuador y Paraguay lo declararan como organización terrorista. Ambos exmandatarios, junto a otros líderes del Grupo Libertad y Democracia, destacaron la importancia de esta calificación y alertaron sobre la amenaza hemisférica que representan tanto el Cartel de los Soles como el Tren de Aragua. El bloque de exmandatarios expresó en una declaración conjunta que “estas estructuras criminales respaldan dictaduras, financian el narcotráfico y atentan contra la democracia, la seguridad y la estabilidad institucional de la región”.

El Grupo Libertad y Democracia es una plataforma política integrada por expresidentes democráticos, exgobernantes y referentes de la región, cuyo propósito es coordinar pronunciamientos sobre la defensa de los valores republicanos. Desde su creación, ha intervenido en debates sobre el deterioro institucional en países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Dentro de este espacio, los exmandatarios ecuatorianos han tenido un rol activo en denunciar los efectos del crimen organizado en la gobernabilidad regional.

La designación estadounidense del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua como grupos terroristas fue oficializada el 24 de agosto de 2025. Washington argumentó que ambas estructuras han evolucionado hacia redes transnacionales de delincuencia que utilizan mecanismos como el narcotráfico, la trata de personas, la minería ilegal y la extorsión para sostenerse. Según el comunicado del Grupo Libertad y Democracia, estas actividades ilícitas no solo financian la violencia, sino que también nutren la corrupción política y permiten la permanencia de gobiernos autoritarios.

El Cartel de los Soles es un conglomerado criminal conformado por altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela. Su nombre hace referencia a las insignias de soles que distinguen a los generales de ese cuerpo militar. Investigaciones judiciales y periodísticas lo han vinculado directamente con el tráfico internacional de cocaína, operaciones de contrabando y el sostenimiento económico del régimen de Nicolás Maduro. Diversos reportes internacionales han señalado que, gracias a esta red, Venezuela se convirtió en un punto de tránsito estratégico para cargamentos de droga con destino a Estados Unidos, Europa y África.

A diferencia del Tren de Aragua, que surgió como una megabanda en Venezuela y se expandió hacia Colombia, Chile, Perú y Ecuador, el Cartel de los Soles se caracteriza por estar anclado en las instituciones militares y políticas del chavismo. De acuerdo con la declaración de los expresidentes, se trata de la “máxima estructura de narcotráfico de la región”, con capacidad para sostener operaciones criminales y, al mismo tiempo, financiar actividades de desestabilización política.

El presidente Daniel Noboa también declaró al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Además, ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar sus posibles vínculos con bandas criminales que operan en el país. La disposición se formalizó mediante un decreto ejecutivo y forma parte del estado de “conflicto armado interno” que el mandatario mantiene desde inicios de 2024.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último